Fénix 22, 3-68

28 FENIX DIVISION DE CLASIFICACION y CATALOGACION Cabe destacar dentro de los procesos técnicos, función específica de esta Di– visión: la reforma de la Tabla Decimal de Dewey para adaptarla a la realidad bibliográfica peruana e hispanoamericana y la preparación del catálogo general de la Biblioteca Nacional. REFORMA DE LA TABLA DECIMAL DE DEWEY.- Se ha efectuado la re– forma y adaptación de las centenas: 100 (Filosofía); 200 (Religión); 340 (De– recho); 370 (Educación); 510 (Matemática); 610 (Medicina); 800 (Literatu– ra); 970·980 (Historia de América e Hispanoamérica); 913.85; 918.5; 980.5; Y 985 (Arqueología peruana, Geografía del Perú, Aborígenes peruanos e Historia del Perú respectivamente). Además en el curso de 26 años de trabajo se ha reali– zado reformas y adaptaciones generales cuya aplicación está vigente, por lo cual creemos que es posible darle a esta adaptación nacional el nombre de TABLA PERU. CATALOGO GENERAL.- Elaborado para facilitar la ubicación del libro por parte del del lector, reúne las fichas de las salas: Perú, Ciencias, Humanidades, Enciclopedias, Investigaciones Bibliográficas, a las cuales se unirá, próximamente las fichas de Publicaciones oficiales y las de periódicos y Revistas. De otro lado el Catálogo General proporciona de inmediato la bibliografía de un autor o de una materia ya que su ordenamiento por autores, materias y tí– í ulos así lo permite. Constituye además la bibliografía peruana y peruanista más completa que existe en el país porque siendo la Biblioteca Nacional la conserva– dora del acervo bibliográfico peruano, el catálogo de su colección constituye de facto la bibliografía peruana más completa. BIBLIOTECA ESCOLAR PILOTO "JOSE DE SAN MARTIN".-Duran. te los meses de noviembre y diciembre se procesó la colección básica inicial de esta Biblioteca. A fin de realizar todo el procesamiento en forma simultánea, la División de Adquisiciones destacó un funcionario para registrar e ingresar la co– lección a procesarse. Para la clasificación se aplicó la Tabla Perú, estableciéndose el uso de pre– signaturas de acuerdo con la colección: A Colección de referencia y consulta. B Colección Magisterial y complementaria. T Textos escolares. Se entregaron además de los catálogos para uso de los escolares, los siguien– tes registros internos: Catálogo Oficial; Catálogo Topográfico; Registro Onomás– tico; Registro Epigráfico; Registro Serial. La epigrafía especializada, de acuerdo con la colección de la Biblioteca Es– colar, se elaboró contando con la asesoría del Coordinador de la Biblioteca, Ri– cardo Arbulú V. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx