Fénix 22, 3-68
MEMORIA DEL DIRECTOR: 1969-1970 DIVISION DE CONSULTA y LECTURA 31 El Departamento cumplió con los servicios de su competencia y las cifras de la estadística acreditan la parte positiva de la gestión. Pero ciertos aspectos negativos en cuanto al beneficiario de la lectura, al per– sonal y a la colección siguieron afectando el servicio y la imagen de la Biblioteca: la asistencia masiva de lectores escolares no orientados por el maestro agu– dizó el problema de la capacidad de las salas de lectura, en realidad bastante amplias aunque no en la medida exigida; los libros a disposición del lector fueron mucho menos de los que por constar que existen en plaza solicitan, incluídos los libros ya adquiridos, afectados, en su rumbo a ser útiles por la interrupción de los procesos técnicos en los últimos meses del año 1970. Con personal incompleto, 1969 fue un año difícil. 1970, un año de los más críticos. La emigración de los bibliotecarios, a puestos más ventajosos, produjo cons– tantes vacíos en el personal. El fallecimiento de Fidel Pareja, esta dí grafo y cola– borador constante y eficiente en las demás tareas del Departamento agudizó la crisis al igual que el retiro de la Subjefe del Departamento, bibliotecaria Isabel Pastor y del Jefe de la Sala de ciencias, Sr. Andrés Viccina. SERVICIO DE LECTURA En el Departamento, la cifra de la lectura ascendió a 752,496 en 1969 y a 722,024 en 1970. Es el 31.93%, y el 77.52%, respectivamente de la lectura en la Biblioteca, que totalizó 913.429 y 913.471, con una suma de 1'349.900 pa– ra los dos años. Lectura dada con una colección que en 1970 llegó a 163.106 libros en 197.7O6 volúmenes; 35.164 folletos sueltos; 1.656 folletos en 213 volúmenes. Presenta" mos adjunto el cuadro de la colección con la suma de las existencias de cada sala de lectura. Igualmente, los cuadros estadísticos de lectura que necesariamente han de figurar, año por año, por asuntos, por meses en el Departamento y en to– da la Biblioteca. Coincidentemente, durante los dos años los asuntos más leídos fueron, en orden decreciente, ciencias sociales, y entre ellas, educación y economía; cien– cias puras; historia y geografía; ciencias aplicadas; literatura, filosofía; enciclo– pedias y diccionarios generales; arte, filología, religión. La gradación de la suma estadística de lectura por meses vario en los dos dos años. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx