Fénix 22, 3-68

MEMORIA DEL DIRECTOR: 1969-1970 11 fiscal de 1969, el cual no consignó suma alguna para adquisiciones de libros y pu– blicaciones diversas ni tampoco suma apreciablc para adquisiciones del equipo más elemental. Hice las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Educación para que se salvara esa situación, pero allí se me manifestó por un funcionario que se había producido un lamentable error al omitir aquellas partidas. Gracias a una gestión directa ante el titular del portafolio y con cargo a otras partidas del Ministerio, conseguimos que se atendiera a la adquisición de estantería de acero que era imprescindible para la seguridad de ciertas colecciones valiosas así como igualmente la revisión y recarga de los extinguidores de incendio. También obtuvimos que el Ministerio de Educación hiciera la adquisición de li– bros destinados a la Biblioteca Escolar Piloto "José de San Martín" por más de un millón de soles oro, con cargo a saldos de partidas presupuestales no institu– cionales. Finalmente, debo dejar constancia que en el presupuesto correspondien– te a 1970, se han salvado esas anomalías y con ello se ha restablecido en parte la capacidad económica para efectuar adquisiciones bibliográficas. Es función primaria de toda Biblioteca Nacional mantener e incrementar el fondo central proveniente de la producción bibliográfica nacional. La Biblioteca Nacional debe guardar ejemplares de todas las publicaciones que se hagan en el país, incluso las que tienen calidad de fuera de comercio y también todos los impresos hechos en el extranjero que traten de aspectos o pro– blemas o asuntos de la cultura peruana. En los últimos años y principalmente entre 1962 y 1969, esa fundamental función se ha visto dificultada por dos circunstancias: a) la falta de la disposición legal que haga obligatorio el envío por autores o editores o impresores de toda publicación que se edite en el país. b) la carencia de fondos presupuestales suficientes (alguna vez en cero, 1969) para poder adquirir todas las obras peruanas editadas en el país o perua– nistas publicadas en el extranjero. Ha quedado así una laguna ya difícil de llenar por la falta de adquisiciones de bibliografía peruana que debieron hacerse en años anteriores y esto es parti– cularmente lamentable por cuanto la misión de la EN es la de reunir para el presente y para la posteridad todas las publicaciones hechas en el país. Cuando las adquisiciones no se hacen a su debido tiempo se corre el riesgo de no conse– guir ya los libros por haberse agotado las ediciones o que éstas se encuentren en– carecidas por haberse tornado escasas. Por lo demás, la EN, que antes, según diversas disposiciones legales vigentes hasta 1961, debía recibir gratuitamente dos ejemplares de cada publicación hecha en el país, se ha visto privada de este beneficio al haberse omitido el dispositivo requerido en la ley de Derechos de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx