Fénix 22, 74-161

160 FENIX en que es temporal congoja que este fin tiene, y afloxa y la eterna siempre dura. De esta santa congetura a la suerte apelo humana que Un día pierde otro gana porque es varia y así quedo pasándolo hoy como puedo 4. Y aguardando el de mañana. 52. DECIMA A UN CARRO QUE RISO/EL SEÑOR SERRADA OBISPO DEL CUZCO PARA NUESTRO AMO (f. 102-102 vta.) (1) Del Rey Sabio emulación un Príncipe sin segundo manifiesta oy al Mundo su más alta devoción al que es más que Salomón, círculo le forma el zelo la plata con gran desvelo asunto de vana gloria guarda Serrada esta Gloria en custodia para el Cielo 53. AL PASEO DE AGUAS COM VITE/AL CIEGO DE LA MERCED (2) (f. 102 vta.) Vuestra Curia diligente YIlustres Señores fragua un claro paseo de agua que el ingeIIi'o hará corriente para obra tan eminente comvite logre tener pero no paso a ofreser porque es cosa irregular que un ciego haya de pagar lo que no es capaz de ver 54. GLOZA EN QUARTETA (f. 103-103 vta.) (3) Los pajarillos y yo a un tiempo nos levantamos ellos a cantar la aurora y yo a llorar mis trabajos. Rendido a una dura peña entre flores descanzaba quando advertí se quejaba en el huerto una Azusena Víla de amarguras llena Víla que el blanco perdió y en fin la vi' que exaló entre fragancias la vida que hoy la lloramos perdida los Paxarillos, y yo. Ellos en trinado canto yo en endecha (s) lacrimosa ellos en voces melosas yo entre gemidos y llanto ellos y yo con espanto a la Azusena miramos, y si a recoger nos bamos por entrar la noche fría sin que esperemos al día a un tiempo nos lebantamos Mas hay una diferencia entre su llanto, y el mío que yo lloro río a río y ellos pausan la dolencia ellos tal vez con cadencia ríen coronando a flora (4) 1 Fray Bernardo Serrada, natural de Madrid, fue religioso carmelita, Provincial de su Orden en Castilla, obispo de Panamá en 1720 y del Cuzco en 1725 en cuya ciudad entró en 1727. Entre otras obras, hizo enlosar la catedral y construir un carro de plata para el Santísimo Sacramento. No parece de Caviedes esta Décima. 2 Como indica el título esta décima es del Ciego de la Merced. 3 Esta glosa guarda el estilo de los romances amorosos y endechas del poeta. 4 Se refiere a la diosa de los jardines y flores. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx