Fénix 22, 74-161
76 FENIX primirlos " ... pareciéndole que de este modo evitará las quexas, que, aun en el día pudieran suscitarse en vista de aquellas. sátiras personales ... " (l ) Si desde el primer momento en que vio la luz de la imprenta la produc– ción de Caviedes sufrió modificaciones, por justos respetos, del mismo modo y por iguales causas, el título que el autor dio a su obra también fue trocado y encubierto, y qué mejor para los críticos y entendidos de aquel tiempo, que bautizar a la obra de Caviedes con el apelativo de Diente del Parnaso, tan del gusto de la época, y que sugiere una mordedura satírica inferida por la vena del poeta a los respetables médicos cuyos nombres fueron, asimismo, prudente– mente alterados por sus tempranos editores. La frase Diente del Parnaso clisé literario antepuesto a la obra de Ca– vi'edes, ha perdurado, sin más, hasta nuestros días. El nombre auténtico, original, de la obra satírica de Caviedes 10 encon– tramos en las portadas, trasmitido invariablemente en cuanto a lo sustancial, por la fidelidad al texto, de los antiguos copistas. En efecto, si examinamos las portadas de los manuscritos de Ayacucho, de Pérez de Velasco, la copia del de 1689 cuyo último poseedor fue Palma, la portada del manuscrito oue se halla en la Bibioteca Nacional de Madrid, y las de los códices de Yale y Kentucky, comproba– remos que el título que da Cavi'edes a su larga e ingeniosa sátira contra los médicos de Lima colonial contiene miembros conceptuales y lingüísticos invariables: Gue– rra Física, Asañas de la Ygnorancia y Proezas Medicales. Esta frecuencia absoluta y rigurosamente histórica trasmitida fielmente por los copistas de una misma redac– ción del título y contenido de la obra del autor, nos está confirmando la intención del mismo de compendiar, bajo un solo rubro de identificación, sus composicio– nes satíricas contra los modos de curar un tanto trasnochados de los galenos de su tiempo, muchos de ellos personajes insignes, y algunos, amigos perso– nales del poeta como el doctor Francisco Bermejo. Además de esos miembros conceptuales que, formando una larga oración, constituyen el verdadero y real título que Juan del Valle y Caviedes dio a su obra, también el mismo autor suele llamar a su "quaderno" (así denominaba a las cuartillas que iban sa– liendo de su traviesa pluma), el Libro de los Doctores y Los Médicos de Li– ma. Reitero que cada uno de estos títulos o formas de denominación están específicamente consignados en su obra. El famoso epígrafe de la obra satírica de Caviedes que ha permanecido alterado durante 180 años cabales es el siguiente: "GUERRA FfSICA, PROE– SAS MEDICA LES, HASAÑAS DE/LA YGNORANCIA, SACADAS A LUZ DE EL CONOCIMIENTO POR/ VN ENFERMO, QUE MILAGROSAMEN– TE ESCAPO DE LOS HERRORES/MEDICOS POR LA PROTECCION DE SR. SN ROQUE ABOGADO CONTRA MEDICOS, CONTRA LA PESTE, QUE TANTO MONTA. DEDICALO SU/ AUTHOR A LA MUERTE EM– PERATRIZ DE MEDICOS, A CUlO AUGUS-/TO PALIDO CETRO, LE FEUDAN VIDAS, y TRIBUTAN SALUDES EN/ EL THESORO DE 1 Vid. Nota del Mercurio del 5 de julio de 1792. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx