Fénix 22, 74-161

A - Ms. de AYACUCHO, s. f. fol. NQ de EPI G R A F E O. D = Ms. Pérez de Velasco, s.f. EPI G R A F E fol. ML = Ms, Valdizán, 1690 EPI G R A F E fol. Par. = Copia Ms. Beeche (1689) EPI G R A F E fol. -~~--~-~~~- --------~---- 72 vta.- 42 73 vta. 73 vta.- 43 82 67-68 68-71 71-72 vta. 39 40 41 se pone el reme– dio. Romanse Carta que escribió el dicho autor a el Doctor He-/rrera el tuerto a quien l/ebó de esta Ciu– dad a la/ de Qui– to el Presidente, y lo hise Protomedi– co Cathe-?dratico de Prima del ras– tro de la medicina. Romanse, Loa a el Peritisi– mo Pedro de Utri– lla aplaudi-rendo la Curación de un Potro que le abrio/ a una Dama con tanta felicidad que! no la mató en la Cura Loa. A un aboeado que dejó de serlo, y se hisa/rnédico. Romanse. Causa que se ful– minó en el Parna– so contra el Doc-/ tor Don Melchor Basquez por haver tirado un! caravi– naso, a otro médi- Remedio (Sin variación, hasta) ... le hizo .. Loa a UtriUa por la curación que! hizo de un potro a una Dama con/la felicidad que no murió en la cura. Loa. Sin variación Sin variación 39-40 40-42 i 42-43 I I I 43-44 1¡44_'O vta. , Remedio en Ro– manse. Sin variación Sin variación 53-53 vta. 41-42 vro. 2 vta. 8 vta. Romance Carta que escribió el yngenio al Dr. Herrera el tuerto a quien el Pdte. de Quito llevó de es– ta ciudad y en a– quella lo hizo ca– tedrático de Prima (casi sin variación) A un abogado que dejó de serlo para hacerse médico. Romance. Sin variación 129-130 131-136 136-137 137.139 139-157 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx