Fénix 22, 74-161

EL MANUSCRITO DE AYACUCHO 77 MUERTOS Y ENFERMOS". (Cfr. Portadas de Ms. Pére: de Velasco (Duke), Ayacucho, Palma, Madrid, Yale y Kentucky). En vista de que el epígrafe Guerra física, proesas medicales, hasañas de la ygnorancia, etc., resultaba algo extenso para repetirlo usualmente, el autor, según puede comprobarse en los datos hallados en los códices de su obra, unificó los miembros representándolos en uno solo: Asañas de la Ygnorancia. Examinemos unos versos de su Causa que en 9 de Marzo de 1690 se ini– ció ante don Juan Caviedes; Juez Pesquisidor de los errores médicos contra un médico que, a sustos quiso matar a un prójimo, versos que, por fortuna, se hallan consignados Invariablemente en los manuscritos revisados y que, por ello mismo, se constituyen en el argumento más contundente para comprobar que: a) Caviedes llamó comúnmente a su obra, Asañas de la Ygnorancia y b) que este título, que es un verso dentro de la composición aludida, ha sido deliberada e incomprensiblemente cambiado por los edi'tores de sus obras. Las vers'i'ones son las siguientes: Ms. Kentucky yo que supe esta maldad saqué luego aquel cuaderno hazañas de la ignoransia y le dixe cata el verso Aredro vayas Doctor de la muerte mensajero la salud sea con él y le libre de sus yerros (fols. 102-103 vta.) Ms. Yale Yo que supe esta maldad saqué luego aquel quaderno de hazañas, de ignorancias, y le dixe cata el berso Arredro baiais doctor, de la muerte mensaxero, la salud sea con él y en breve le lei' sus yerros. Con tan santa oración la salud le vino luego. (fol. 66 vta.) Ms. Pérez de Velasco (Duke) Yo que supe esta maldad saqué luego aquel quaderno hasañas de la Ygnorancia y le dixe cata el verso Aredro (sic) vayas Doctor de la muerte mensajero la salud sea con el y le libre de su llerro. y con tan santa oración la salud le vino luego. (fol. 53 vta.) Ms. Ayacucho (Convento de S. Fran- cisco) Yo que supe esta maldad saqué luego aquel Quaderno Asañas de la Ygnorancia y le dije cata el verso A otro vayas Doctor de la muerte mensagero la salud sea can él le libre de tus yerros. y con tan santa oración la salud le vino luego. (fol. 83-83 vta.) Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx