Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 101 7. PROLOGO A QUIEN LE-jYE– RE ESTE TRATADO (f. 10-13) Señor Lector o Lectora el Cielo Santo permita que encuentren este tratado enfermos por suerte mía. Pues pasando actualmente (l) las cruentas Medicinas (2) que con bárbaros discursos los Médicos les aplican, Sabrán selebrar sus versos mucho más que quien los mira y no toca los rigores (3) de estas tumbas con golillas. Porque aquellos que no pasan la cuña de una calilla el pegaste de un emplasto el punsar de una sangría, el acíbar de una Purga las bascas de otras vevidas los alanos de ventozas esponjas de chupar vidas No sabrán darle el lugar que en las veras y en la trisca merece aqueste tratado de aplauso . .. a que aspira. ( 4 ) Mas si sanos le leyeren (5) el Autor de él les suplica se acuerden si han sido enfermos de aquesta gente dañina. A quienes el hacer mal pagan que es otra Geringa que la replección (sic) de [hasienda (6) de la volza desbalixa. Que haya en el Mundo quien [pague (7) al que le quite la vida (8) y que tal bestia no traiga una enjalma por ropilla. (9) Si el morir es igual deuda es de la muerte injusticia el matar a unos de balde y a otros por plata infinita. Matar de gracia es su oficio con las flechas que nos tira y no con las graves costas de Medicas y Botica Si a ella le importa y no a mí no me mate a costa mía sea a la suya siquiera (o) hágase desentendida (lO) Afile su segur corva en los humores y días, y no la afile en Doctores que los caudales afilan. El tributo del morir se cobra sin saca lineas (sic) (11) viniendo ella en persona por la deuda contraída. No embiando un Resetor (l2) de un Medico que embía a costa de un pobre enfermo asalariado en visitas. Si se resiste en morir viene otro a darle priesa 1 Pues pasando Lición, etc. = D. 2 las más cruentas, etc. = D. 3 Y no tocar con rigores = Par. 4 Ilegible; de aplauso, premio a que aspira = D. 5 santos = D. 6 repleción; reflexión = Par. 7 El copista escribe haiga, común corrupción del habla popular. 8 porque le quiten la vida = D. 9 Se advierte que el Ms. D. fue cotejado con otra copia. Por ejern.: en este verso se escribió primero golilla, luego se enmendó por ropilla como reza en Ms, A, 10 hágase desentendida = D. 11 sin sacaliñas = D. - Par. 12 Receptor = D. - Par. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx