Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 115 que mata, corta, desuella (l) sino lomillo sin paja o bastos de silla abierta. más infaustos que traxedia y escultor el más insigne que save haser calaveras. (2) Este disen que asertó entre las muchas que yerra una cura que hiso a Dios te la depare buena. Finalmente él asertó sea por fas o por nefas y así merece una fama de faldas o de mangas hecha. (3) La cura fue tan insigne tan prodigiosa, y tan nueva que García de Paredes, (ni) el Cid la hicieran más bue- [na. (4) A una muger abrió en suma por la parte que no sierran y una piedra le sacó que pesaba libra y media. tres onzas y dos adarmes que tanto en la verdad pesa (G) porque quiten embidiosos y le quede a Pedro Piedra. Solo él cardó con la cura mas qué mucho que corriera si era de bexiga, y los Perros corren con ella. Así que la piedra vio con gran ravia y fiereza jusgando se la tiravan Pedro se arrojó a morderla. La mujer no murió por estar de Dios que viviera que sino entre los chorri'zos [(sic) (6) de los dedos se le queda. Es cierto que por la cura merecía que le dieran quatro reales de chicharra y dos asaduras frescas. y al Pisco de Sirugía le echaran donde le vieran en lagar con pies de uvas e) y con pasas la cabeza. Que una masa le echaran, grillos, bragas y cadenas de los infinitos yerros que hace su cura perrenga ( 8 ) Pero hoyes día de aplausos góselos muy norabuena aunque todavía el rabo por desollar se le queda. Pedro es savio, Pedro es docto y save más que quarenta cargas de tontos Godoyes (9) y corcobados Liseras. No parle ya Ojo de plata y por apuntar acierta (lO) ni el gran camuzo de Armija (11) ni Argomedo proto alveytar (l2) 1 que mata hurta y desuella = Par. 2 Se omite lo sgte.: Lacayo en fin de la Muerte que cuando ella rejonea las vidas de los dolientes le da por rejones, flechas. o:< ':'él da=ML. (D.-Par.-ML.) 3 de altas o de mangas hechas = ML - Par. 4 tan buena = Par. 5 que es tanto lo que ella pesa = ML. 6 chorizos 7 Casi ilegible. Hay pequeñas variantes en los Ms. 8 perruenga =ML. 9 de tuertos Godoyes = D.- ML. - Par. 10 que por apuntar = D. 11 camueso de Armijo _ D. 12 puro albeitar _ Par. Esta copla se omite en ML. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx