Fénix 22, 74-161

EL MANUSCRITO DE AYACUCHO arredro vayas, doctor! de la muerte mensajero! La salud sea con él que quieres matar enfermo! y con tan santa oración la salud le vino luego. (Obras de D. Juan del Valle y Caviedes. Lima, 1947, pág. 289) 79 Otras veces Caviedes llama a su obra en esta composición definitoria del título de su producción satírica contra los médicos, el Libro de ~os Doctores, en una copla en la que vuelve a demostrar los lazos de afecto y amistad que le unían con el Dr. Bermejo quien probablemente celebraba sus ocurrencias porque dice así el poeta refiriéndose a D. Martín de los Reyes: En Vermejo no enfermó que es discreto Hombre el que aplaude el Libro de los Doctores pues lo acredita y persuade. (Ms. Ayacucho, fol. 84 vta.) Esta cuarteta se halla invariablemente reproducida en los otros códices analizados. (Cfr. Ms. Pérez de Velasca, fol. 54 vta., Ms. Valdizán, fol. 78; Ms. 1689, fol. 163, Ms. Yale, fol. 68, Ms. Kentucky, fol. 104) El llamar Caviedes a su famosa sátira galénica el Libro de los Doctores, coincide con el título expreso que dio a su obra en 1690: Los Médicos de Lima. En la Dedicatoria de su obra a la Muerte, (Cfr. Ms. Ayacucho, fol. 2-5 vta. ), declara el autor refiriéndose a los médicos: Libre de ellos reconozco, que de Justicia me toca, ser puntual coronista, (l) de sus criminales obras. y haviendo escrito este corto cuerpo de Libro que logra, título de cuerpo muerto, pues vivesas no le adornan. Por cuerpo muerto y tratar de Médicos que es Historia fatal de vuestros soldados, lo dedico a vuestra sombra. 1 El subrayado es nuestro para destacar las partes que interesan. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx