Fénix 22, 74-161

132 FENIX As y sota (1) jo Barajo Amor: Por qué baraja l Q Porque Has (sic) y sota [dicen (2) muger agarra 2Q Mas al Has, un escudo (3) Amor: Muy corto anda. 2Q En perdiendo el Escudo irá la Espada Corre el Amor el Naype Amor: Una, seis, siete, ocho jQ en el seis para. Amor: No que Amor juega siempre con dele, y daca (4) Taur 19 quítale el Naype - y llama -- jQ Aquí llamo mi Reyna por si se engaña. Amor: Usted tendrá más juego mientras más llama t» suerte que está a la puerta mi amor no paga Amor: Cómo no? sien saguanes el mío gana 2Q El encaje una pinta solo señala. Amor: Corre usted del encaje hasta la saya. jQ Dé barato a mirones de amor pues gana. (G) Amor: Con Amor no hay mirones si siegas andan 19 Pues si siegas la miran el Bayle acava. Amor: Si quieren baylar otro traigan sonajas si es que andarse pretenden a la que bayla. Todos baylando Vengan con plata y el que no la perdiere pierda esperanzas. FIN 32. ROMANSE L/RICO A UN PENSAMIENTO ATREVIDO. (f. 56-58) o quántas veces o quántas le dije a mi pensamiento para qué fuiste osadía, bastábate ser deceo. Que bien merecen castigos tus locos atrevimientos mejor te estaba 10 humilde de adorar en el silencio. Por declarar tus ardores en la llama de tu incendio apresuraste a tus ancias las cenizas del desprecio. Buélbele al amor las alas que le usurpaste grosero 1 botas y sota = Ed. V. Ugarte. 2 El copista escribe Has en vez de As. En la edic. mencionada se interpreta botas. 3 lvlas al votar escudo = Ed. V. Ugarte, 4 data = Ed. V. Ugarte. 5 Este verso y el sgte. omitidos en Ed. V. U. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx