Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA, 137 No ves médico Nievero (l) que aumentas, la fría parca (2) en quien las opilaciones y y dropecías se estancan. Di qué Páramo A (l) forismo te enseñó la Limonada Ungüento mátalo todo no ungüento todo lo sana. Con que húmeda va(l)lesta o senagosa Guadaña curbos arrojos enrist(r) as flechas de Lagos disparas? (3) Al verte los Tavardillos tiritan y las Tercianas en oyendo Doctor Llanos se acurrucan en Fresadas. Por pasmo de medicina tu frío aplauso te aclama y es cierto si' tus resetas (s) on la cosa que más pasma. Como ignoras las traiciones que a la salud hase el Agua? si vernos que la mejor es la que viene de Mala? O no hay más que un accidente o van tus curas herradas porque si a todos los yelas sin duda todos se abrasan. y porque veas tus yerros con un ejemplo de chanza te han de concluir de veras. (4) con la esperiencia contraria. El Portugués y Piofisto (sic) [ (5) viven, Pipotes con Alma, Matusalen(es) de Pisco sino Adanes de la Nasca. y jamás han visto NIeve (6) ni saben si es negra o blanca, ni Lanceta hecha en sus cue(ros) por cavezales botanas. (7) NI en sus hígados se han puesto emplastos de verdolagas sumos de membrillo; sino pucha de sumo de parra. Los mostos son sus cordiales la Agua ardiente su orchata (8) los pámpanos sus chicorias y las ojas sus l3orrajas. (9) Los Lagares sus Boticas las (A)sumbres son sus Dragmas su Boticario el Pulpero y su Doctor (el) Lupidano (lO) Pues barro son como todos aunque hay una circunstancia que son barro de Botíia y tus muertos, de Tinaja. y si el continuado co'or (11) en Hombres que se emborrachan ni se sangran: no es dañino (l2) para qué enfrías y sangras? Sangrar me mandaste, y yo me purgué esta mañana, no vomitar me ordenaste y yo troqué las entrañas (13) Mandásteme ayudas frías y yo me anudé las bragas sin huir de este remedio I que hasta médico nebero - D.- ML.- Par. 2 y ausente la fria Parca = ML.; invente la fria Parca D. 3 copla omitida en D. 4 Error del escribiente por: he de concluir, etc. = D.- ML.- Par. 5 Piojito _ D. 6 han bebido nieve _ D. 7 por cuvesale« batañas _ ML. 8 Y aguardientes sus orchatas _ ML. 9 y estas ajas son borrajas ML. 10 y su doctor lupidana _ ML; y su doctor lupidiana D.;. .. lupanada Par. 11 y si el ca/al' continuado Par.- ML.- D. 12 sin sangrar/os no es dañino = D. 13 Y yo lancé, etc. = D.- Par. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx