Fénix 22, 74-161
HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 141 Pedro de Utrilla el Cachorro abrió un tumor no serrado ( 4 ) por ser joven apostema de los que andan relinchando El qual pacía a una dama las colunas de alabastro cerca de la parte adonde pone el non plus el vendado. No curó conforme a reglas uno con otro contrario porque sanó un tumor potro un sirujano caballo. La contraria siguió porque pues siendo marfil terso, y craso el muslo, y ébano Utrilla curó lo negro a lo blanco. Rompió y nótase en Pedro, dos efectos encontrados pues cuando vio el cielo abierto cogió el cielo con las manos. Miraba la llaga Utrilla y con tal Médico hallado de San Lorenzo bendito (5) se me afiguró (sic) el Retablo. Aunque se la ve la Ninfa que de los amantes chacos (sic) no llegó allí el Perro muerto el vivo sí le ha llegado. La llaga sanó porque la lamió con lengua y lavios que la llaga que no sana Pedro, mal dise un Adagio. En la misma cura tubo estipendio bien sobrado Porque sanguaza y piltrafas lo es (de) Médicos de (l) Rastro. Ya Perote con mis versos temo que estará emperrado su persona tan al vivo que la representa al muerto pues mata que es un prodigio. De Potosí bajó a Lima el gallego don Benito a ser fícico limpión de orinales y servicios, Todos los enfermos suyos son mocos porque se ha visto (l) que no perdona a ninguno sus gallegos idiotismos. Doña Elvira renunció la geringa en el vireto (sic) (2) con que (con) su ayuda es ya Médico asi atrás perito. El Corcobado Lizeras tubo una herencia del tío a quien mató por su ruego Machuca su grande Amigo. De España a Lima han pasado tres Médicos que han venido con empleo de la muerte con sus frangotes de estivio (3) Ella os guarde seis o ocho años sobre setenta vividos que los milles no los uso por milagro que no escrivo. De tal parte, día tantos de tal mes, con esto imito vuestras curas que no saben cómo y quándo y por qué han [sido. 41. LOA AL PERITISMO PEDRO DE UTRILLA APLAUDI-/ ENDO LA CURACION DE UN POTRO QUE LE ABRIO / A UNA DAMA CON TANTA FELICIDAD QUE NO LA MA· TO EN LA CURA. LOA (f. 71-72 vta.) 1 mecos porque se ha visto = D. 2 el vireto = despectivo de Elviro; en don Elviro - D. -Par . 3 verso igual en D. Y Par. 4 cerbado = Par. 5 de San Lázaro bendito = D.- Par. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx