Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 147 Dicen que es falsa la causa que al susodicho le han hecho y parvidad de delito (l) dado caso fuese cierto. Porque en el que tanto mata una muerte más o menos al cabo del año no es cosa que importe dos bledos. y más siendo el tal Godoy tan Y diota que el ser tuerto en su favor tiene para no serlo hecho ni derecho. A casarlo (sic), y no a matarlo [ (2) fue sino diga lo expuesto (3) que fue a Rabal, y Melchor es Doctor Arrabalero. y decir que fue trabuco y no Geringa es supuesto y si el trueno lo acredita qué geringas hay sin truenos (?) y es contra Justicia que por su causa haya mil sueltos de vientre en esta Ciudad y que el pobre se halle preso. Además que no merese castigo sino un gran premio el que intenta o el que mata a un Doctor que hase lo mismo. Muy bueno es que anden matan- [do y que no haga caso de ellos (4) la Justicia quando no matan fícicos con (sic) ellos (") y porque intentó matarse uno al otro del Arte mesmo quando es bien universal 1 siendo sólo parvidad = D. 2 a curarlo D. 3 ... dígalo el puesto = D.- ML. 4 de eilo = D.- ML. 5 error del copista por como ellos. 6 ... todos unos a otros = D.- ML. 7 Omitidos este verso y el anterior en D. y 8 Como hace el doctor Utrilla = D. como lo hace el doctor Utrilla = ML. haga tantos aspavientos. Quando si los dos se matan fuera fortuna de enfermos y si todos, a nosotros (6) fuera miel sobre buñuelos. Fuera de que 1(e) asistió razón para darle a el tuerto muerte atros el Doctor Basquez por traer Lacayo negro. Pues la grandeza del Arte provee a todos el servicio (7) porque un pobre cirujano ha de servirse a sí mismo. Como (lo) hace Utrilla el Doc- [tor (8) que es en todo tan atento que de una pieza se trae Esclabo, Lacayo y Dueño. Por todo lo qual y porque se funda en medio derecho Godoy porque la mitad le viene a caber por medio. A vuesamerced suplica quede por libre y absuelto de la calunia (sic) el Doctor sin que se hable más de esto. Quando animarse devían según Ley de buen govierno a que todos se matasen pues redunda en nuestro aumen- [too Hubiera si ellos faltasen más salud, menos entierros más muchachos, menos viudas menos Peste y más dinero. Pues será Justicia que pido costas de estipendios ML. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx