Fénix 22, 74-161
HISTORIA FATAL, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 149 y al ver no entiende el enfermo en prosa, cantando manda se lo digan en un credo. Como ve que no se muere le reseta Sacramentos como si para matarlo no bastaba el de su gesto. Al Horade los parientes decía muy sircunspecto: morietur digo en latín que así lo afirma Galeno. y al ver no muere del susto preparó mayor veneno, cogióle el pulso y le dijo moriráse en un momento. Llorando le preguntaban cómo está, decía severo por no asertar luego diera aqueste brasa derecho. Repitió en cogerle el pulso y decíales, primero es que cuidemos del Alma que ya es cadáver el cuerpo. Apurábase a decirnos prevengan los candeleros por qué? no cortan los Lutos? pongan la mortaja al muerto. Salióse a pasear afuera lo llamaron a un remedio y preguntó ya murió? no señor, mirando el cielo. Dijo con voz lastimera Dios mío en vos espero que os lo llevéis por mi honra mirad que está bien dispuesto. Bálga(n)me todos los curas pues si muer(t)e aqueste es cierto que se morirán tras él los que viven de su aliento. Yo que supe esta maldad 1 arredro vayas Doctor = D.-ML. 2 más bueno = ML. 3 barbilampiño _ ML. 4 pestecilia engañante = ML. saqué luego aquel Quaderno Asañas de la ignorancia y le dije cata el verso A otro vayas Doctor (l) de la muerte mensagero la salud sea con él le libre de tus yerros. y con tan Santa oración la Salud le VIno luego pues siempre ha sido Colirio a todo mal un discreto. Que se le entienda al revés nos enseña aquel Portento y pues dice que se muere es señal que ya está bueno. Por tanto a vuesamerced pido castigue este yerro pues no ha intentado verdugo modo de matar más nuebo. (2) 45. AUTO DE SENTENCIA CON– TRA EL/ DICHO DOCTOR ( f. 83vta.-86). y vista por el Jues de Médicos criminales dijo su merced que aviendo visto con cuidado grande Los méritos de la causa que fulmina el querellante dio al Doctor Reyna por libre con que ya puede ser Frayle. Atento a que el susodicho Lampiñuelo practicante Ydiota Barvi' poniente (3) y pestecilla en pañales ( 4 ) Riso el pronóstico en fe de siete orrendos achaques que padecía el enfermo como expresaré adelante. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx