Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAI~, ASAÑAS DE LA YGNORANCIA 151 Por pleyto de la salud se dijo peor es juzgarle arda el calor natural hasta que por sí se gaste. Si en un pleyto de las Leyes donde hay testigos bastantes que hablan de vista y oídos hay tantas dificultades Sobre saver la verdad, qué se hará donde Indicantes con vozes de ciencia mudas son testigos naturales. Morid Señor don Martín de vuestros días y achaques no de Médicos que abrevian la vida (en) los orinales. Morid sin ellos supuesto que otros sin partera nacen pues lo natural no fuerza a Médicos ni a Comadres. No los llaméis que del Cuerbo veréis prolijas edades que estos viven mucho porque No hay Médicos para las Aves. [(l ) y por último Señor si hay un caso que sane y como fue el uno puede serlo el otro favorable. (2) Detestad estos malditos no permitáis que os hablen que con esto os libraréis de sus astucias infames. 46. HA VIENDO HECHO AL DR. MACHUCA MEDICO DE LA/ SANTA YNQUICICION. (f. 46) . ROMANSE Ya los autos de la feé se han acabado sin duda porque de la Ynquisición Médico han hecho a Machuca. Relajados en estatuas saldrán judíos y Brujas no en persona que estarán ya relajados con purgas. Tan hechiseras como antes serán las tristes lechusas si en manos de este Doctor han de bolar con venturas (3) Castigo de sus herrores condigno es si bien se juzga para que quien vive ... (4) herrado muera en la cura. El diagridio y Mataliste es la letra que chamusca Jos Judíos por de dentro en vez de ensina robusta. el maná medicamento es contrario al que ellos usan porque can el suyo comen y con este otro se ensucian. Aqueste de su Doctor no tan sólo viene en lluvias sino es (en) truenos causando el lodo hasta la sintura, Y sin Brujas se acabó el regosijo a la chusma de tirar a las corosas la munición de la fruta. Y a los casados dos veces dejan (a) las mujeres viudas a la primera receta y a la vicita segunda. Ya la penca queda ociosa . . .médicos en las aves D.; no hay médicos en el ayre - ML. 2 Con esta cuarteta termina la composición en los tres códices que estamos uti– lizando, pero con variantes en cada uno de ellos. Así en ML: Si hay un acaso que enferme/hay otro acaso que sane. 3 unturas = D.; y como fue el uno, puede/ser lo otro favorable. 4 esta incompleto el v. en el Ms.; quien vive errando _ D. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx