Fénix 22, 74-161

HISTORIA FATAl" ASAÑAS DE I,A YGNORANCIA 155 Tito Livio también dise que es de gente pOCO esperta hacer fixa confianza de que médicos aciertan. Los Vngramantes (sic) jamás [(l ) admitieron en su tierra Médicos, y fueron tantos que no cabían en ella. y para poder caber hicieron una Ley fiera, de que degollasen quantos los setenta años tuvieran. (2) Porque un Médico y un laso en gordiana inteligencia tanto monta, tanto ahoga tanto escurre, tanto aprieta. En burlas y en veras trata de los Médicos mi vena, pero mi' sangre tratarlos, ni de burlas ni de veras. 48. A UNA DAMA QUE YENDO A M1RAFLORES. CAYO/DE LA MULA EN QUE IBA. (f. 91 vta.-93 vta.) ROMANSE 94. A UNA DAMA QUE RODO POR EL CERRO DE SAN CR1STOBAL/LA TARDE DE SU FIESTA. (f. 93 vta.- 95) ROMANSE (3) 50 OBRA POETlCA EN QUE UN PECADOR DESDE LA CAR~ CEL/ IMPLORA A DIOS SUS PIEDADES POR LA ORA- CION DEL PADRE NUES- TRO. (f. 95 vta.-10l) (4) GLOSADO EN DECIMAS ¡Oh Dios! ¿por qué tan ayrado con un pobre Pecador? ¿y por qué tanto rigor con un Hombre tan desdichado? Pequé, es verdad: si he pecado el rigor traigo conmigo la desdicha yel castigo: y siendo mi obrar la causa hagan ya mis ruegos pausa implorando el perdón vuestro PADRE NUESTRO En mi culpa al contemplarme levanto. oh Señor, los ojos pues que empiesan tus enojos de esta suerte a castigarme . 1 Los nigromantes jamás = Par.; los ungramontes, etc - ML. En D. este verso está igual que en este códice A. 2 El Romance sigue en D. unas 84 coplas más, que aquí se omiten para terminar con las dos últimas que consigna D.; ML. también omite, aunque menos que A. Los 4 códices terminan igual. 3 Ambos Romances se hal1an consignados en los manuscritos que están sirviendo de puntos de referencia y consulta en el curso del trabajo. (Cfr. Cuadro General de Confrontación, N'? de 0.50). Tanto en los códices como en ias Ediciones de Odriozola (Li– ma, 1873) Y de Palma (Lima, 1899) se hallan sin variación. Tema monótono y repulo sivo. Es razonable que no se esté repitiendo aquí toda vez que no se trata de una edición facsimilar. 4 Esta bella composición poética que pertenece al Caviedes íntimo, sincero como un niño frente a Dios, no se halla -que yo sepa- más que en este manuscrito. Sería inüeresante saber si alguna vez estuvo preso o si es un recurso literario del que se sirven Jos escritores ascético-místicos, al considerar el cuerpo como cárcel del alma. Este Padrenuestro glosado está inédito pues no figura en ninguna edición hecha de las obras del poeta. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx