Fénix 23, 129-194

FENIX cias y del trabajo intelectual, el movimiento de las ideas en general. Por el contrario, todo aquello que concierne a una rama es– pecial de las ciencias, letras, artes o a una cuestión de organiza– ción científica, que tiene una localización particular en las tablas de clasificación se ordenará en sus divisiones correspondientes. 010.- Se clasifican aquí las bibliografías, catálogos de librerías y bibliotecas, inventarios de libros, folletos y todos aquellos me– dios que sirven para obtener información y documentación sobre las fuentes de cada especie. 020.- Bíblioteconomía. 030.- Enciclopedias. En este número se clasifican sólo las enciclopedias de carácter general, que no estén dedicadas a un asunto determinado. 040.- Ensayos. Aquí se clasiñcan colecciones de ensayos que tratan asuntos o temas diferentes. Críticas, discursos, comunica– ciones, disertaciones. Ej.: "Crónicas y artículos sobre los suce– sos de la semana". Un ensayo que trate de una materia será clasificado en su mate– ria con la división de forma 04. 050.- Publicaciones Periódicas. Se clasificarán aquí perió– dicos, revistas ilustradas, anales, boletines, anuarios, guías, al– manaques, colecciones periódicas, etc. que traten de materias ge– nerales. 060.- Colectividades, Asociaciones, Sociedades. Aquí se cla– sificarán las academias, centros de cultura, que abarcan asuntos generales o que se extienden a un grupo de ciencias diferentes Ej.: Real Academia de Ciencias de Madrid. Estan incluidos también en este número todos los escritos (bole– tines, colecciones, actas, estatutos, reglamentos, etc.) de los cua– les puede considerarse autora la colectividad. 070.- Diarios. En este número se clasifican los periódicos pro– piamente dichos, es decir, los que publican artículos, informa- 138 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.23, 1974

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx