Fénix 23, 129-194
FENIX Los encabezamientos de forma se usan para ciertos libros que no presentan asunto intrínseco definido. Estos encabezamientos suelen indicarnos la forma material que adopta la obra. Ej.: Enciclopedias y Diccionarios Anuarios Almanaques Periódicos El uso de estos encabezamientos de forma debe limitarse a las obras generales y colecciones literarias de varios autores. Así usaremos el primer encabezamiento para la Enciclopedia Espasa, o sea Enciclopedias y Diccionarios. Pero si se tratara de una enci– clopedia especializada, como por ejemplo de Música, pondremos: Música - Enciclopedias y Diccionarios. División del epígrafe El subepígrafe es el término que va a contánuacíón del epígrafe y algunas veces expresa una limitación del término empleado co– mo epígrafe, otras, es tilla relación con éste; se separa con guión. Sub epígrafe de materia Expresa el tema desde el cual ha sido enfocado el asunto del li– bro, o los diferentes aspectos de una materia determinada. Ej.: Periodismo - Aspectos sociales Periodismo - Redacción Catalogación - Libros raros Escrituras - Materiales Subepígrafe geográfico. Circunscriben la materia a un lugar de– terminado, algunas veces es directo, es decir va de frente a la localidad, otras tiene que indicarse primero el país y luego la lo– calidad o ciudad. Ej.: Manuscritos - Roma Periodismo - América Latina Bibliotecología - Estados Unidos Corresponsales norteamericanos - Perú 142 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.23, 1974
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx