Fénix 23, 129-194
EPIGRAFIA DE LA CLASE 000 Catálogo es una relación de libros correspondiente a una colec– ción determinada. Consigna sólo la nómina de libros o piezas bibliográficas independientes. Bibliografía es, también, una lista de libros pero cuyo fin es dar a conocer todo lo que se ha escrito sobre un asunto; registra libros, tratados, folletos, trabajos y ar– tículos de publicaciones periódicas, revistas, diarios; suministra datos que muchas veces ahorran la consulta del libro mismo. Mientras que el catálogo es el medio de acceso al libro, en ellos se encuentra datos de notación interna, clasificación, etc., lo que en una bibliografía no tendría objeto. Por todo esto se concluye que el catálogo tiene como objeto registrar ordenadamente los libros de una colección pública o privada y señalar su ubicación topográfica, indicando donde se encuentra ubicado ese material. Formas. En fichas o en registros de hojas encuadernables. Tipos: a) b) c) d) e) Alfabético: de autores, materias y títulos. Sistemático.- Se ordenan de acuerdo al contenido o te– ma que tratan los libros. Indican qué libros de una de– terminada materia hay en la biblioteca. Topográfico.- Sigue el orden de ubicación de los libros en el estante. Diccionario.- Es la unión de tres catálogos: Alfabético de autores, materias y títulos. Cronológico.- Libros que posee la biblioteca publica– dos durante una época determinada o ingresados a ésta por periodos de año. ENCICWPEDIAS Viene del griego enkuklopaideia, que significa: en = en; kuklos = círculo y paideia = instrucción, ciencia; literalmente seria: "Círcu– lo de la ciencia". Las enciclopedias son repertorios generales, uni– versales de los conocimientos humanos. Ni en la antigüedad ni en la Edad Media se empleó la voz enciclopedia como título de li– bro destinado a reunir el conjunto de conocimientos. Su uso em– pezó a difundirse en la segunda mitad del siglo XVI. 133 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.23, 1974
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx