Fénix 23, 129-194

FENIX Las enciclopedias se presentan bajo dos formas: 1. Sistemáticas, que son tratados que reúnen los conocimientos de acuerdo a las distintas ramas del saber: ciencia, arte, li– teratura, etc. Siguen un plan metódico de clasificación de materias. 2. Bajo la forma alfabética de los diccionarios, cada materia es estudiada por un especialista que puede o no firmar los artí– culos respectivos. Esta forma es la más práctica y usada. DICCIONARIOS El diccionario es el catálogo de voces de una lengua. En él por orden, comúnmente alfabético, se explican las dicciones de uno o más idiomas, o las de una ciencia, facultad o materia deter– minada, así por ejemplo: de Derecho, Filosofía, Sociología, Quí– mica, etc. Los diccionarios especiales más comunes son los léxicos, vocabularios y glosarios. Los vocabularios son listas de palabras en orden alfabético con explicaciones sucintas o listas de pala– bras pertenecientes a una ciencia, arte o región. ENSAYOS Conjunto de trabajos que no participan de todo el desarrollo que la materia puede ofrecer. Es la composición concreta, de carác– ter crítico o filosófico sobre un asunto bien delimitado. ANUARIO Viene del latín anno, que significa "año". Anuario es la recopila– ción de una serie de acontecimientos o hechos relativos a una co– munidad o a una especialidad cualquiera del conocimiento o acti– vidad humana. Se publica cada año. GUIAS Títulos de ciertos libros en que se dan preceptos o consejos mo– rales, técnicos o turísticos. El concepto más general de esta voz es el de indicador de ciu– dades, localidades, provincias y países, con explicación siste- 134 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.23, 1974

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx