Fénix 23, 241-250
FENIX -.Unas notas acerca de curiosos pa– ralelismos y correspondencia entre cuatro documentos históricos so– bre la época incaica. N9 16; p. 174– 197. 1966. -(y Elsa Villanueva T., carmeta Mi. randa de Vega, Carlos Rodríguez Saavedra). Informe sobre el 19 Con. greso Ibero-Americano de Archivos, Bibliotecas y Propiedad Intelec– tual. N9 8; p. 712-716. 1952. López, Pedro "rrelazion hecha delas tierras, híslas, tierra firme del pi– ru". N9 20; p. 31-73. 1970. Losada y Puga, Cristóbal de. Memo– ria del Director de la Biblioteca Nacional p948-1950]; N9 7; p. 3-25. 1950. -.Memoria [1950-1951] N9 8; p. 357· 394. 1952. -.Memoria [1952] N9 9; p. 3·32. 1953. -.Notas para una bibliografía cien. tíríca de Habich. N9 6; p. 375-377. 1949. Lostaunau, Alejandro. El desconocí– do manuscrito de Pereyra y Ruiz sobre Arequípa, N9 4; p. 813-838. 1946. -.Enrique Torres Saldamando, his– toriador y bibliógrafo olvidado. N9 12; p. 183·213. 1956.1957. Loyola de Galindo, Zoraida. Autores corporativos nacionales. N9 17; p. 92-122. 1967. -.(y Luisa H. Pinto). Rules for the catalog or printed books, from the Biblioteca Vaticana. N9 7; p. 343· 344. 1950. Lucero Nieto, Teodoro. Crónica. N9 11; p. 348-350. 1955. -.Crónica. N9 12; p. 352-363. 1956. 1957. -.Drawing of Oxford by C. Buckler. N9 7; p. 346. 1950. -.Gaad-Tooled Bookbinding. (Oxtord 1951). N9 7; p. 345-346. 1950. -.Zoological Illustration (Oxtord, 1951). N9 7; p. 345. 1950. M.S. Organización de la Biblioteca Municipal "Mariscal Andrés de Santa Cruz", informe de Augusto R. Cortázar y Carlos Víctor Penna. N9 4; p. 919. 1946. MacKee de Maurial, Nelly. Clasifi- 246 cación para el material bíblíográ– fico especializado en educación por Nelly FE'stini Illich. N9 7; p. 342· 343. 1950. -.La Conferencia internacional de Educación para la Bibliotecología. N9 17; p. 123·124. 1967. -.Diagnóstico y programación de las bibliotecas escolares, por la Co– misión Técnica de Bibliotecas Es· colares. N9 20; p. 251.252. 1970. -.La Escuela Nacional de Bíbliote– carios del Perú. N9 16; p. 243.270. 1966. -.Journal of Education tor Libra– rianshíp, a publication of the Association or American Library Schools, 1960. N9 16; p. 279-280. 1966. -.Seminario de problemas de orga– nización y Administración de Bí. bliotecas. N9 16; p. 212-214. 1966. -. UNISIST. N9 21; p. 241-243. 1971 Machado Mayurí, Hilda y Telaya Hi– dalgo, Teresa. Epigrafía de la cla- se 000 obras generales: N9 23; p. 129-194. 1973. Málaga, Luis F. Discurso a nombre de los alumnos egresados de la Escuela de Bibliotecarios. N9 1; p. 141-152. 1944. -.Reglas y tablas de notación ínter– na N9 5; p. 130-160. 1947. Marewski, Sajía. Paraguay (canje de publicaciones). N9 15; p. 192-193. 1965. -. Paraguay (industria editorial). NQ 15; p. 155-158. 1965. Mariátegui, José Carlos. El libro, pro– blema básico de la cultura perua– na. Nota preliminar, de Alberto Tauro, N9 4; p. 687-696. 1946. Márquez, José Arnaldo. Don José Joa– quín Olmedo. N9 12; p. 351. 1956. 1957. -.Tres sacerdotes peruanos: Aguí– lar VigilHerrera. N9 12; 347.350. 1956-1957. Marticorena Estrada, Enrique. La convención interamericana de ex– pertos para la protección de los derechos de autor y las legtslacío– nes americanas. N9 4; p. 697·724. 1946. Martín, Luis. La Biblioteca del CA. legio de San Pablo (1568-1767). NQ 21; p. 25-36. 1971. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.23, 1974
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx