Fénix 24-25, 117-140
126 FENIX Existe al respecto varios matices, pues entre las personas capacitadas algunas requieren del juego completo de fichas y a otras les basta la ficha principal. Se da también varios casos de bibliotecas de provincias que envian la ficha perfectamente catalogada para que en la Central de Procesos se le clasifique. En los últimos años se ha iniciado la recopilación de datos de los libros que forman parte de las colecciones de provincias, adquiridos en el lugar y de los cuales no se tenía conocimiento en esta Central. Todo esto conduce in– exorablemente a un catálogo unido a nivel nacional. Archivo y Documentación Hemos experimentado a través de los años, los beneficios de contar con un archivo organizado que es un instrumento vivo para el planeamiento y a la vez una fuente de información. Perspectivas Ya existe en una capital de departamento un "Centro Coordinador de Biblio– tecas" (Piura}. Allí los Encargados de las bibliotecas de provincias y distri– tos pueden capacitarse elementalmente y a su vez el Centro irradia constan– temente hacia nuevas bibliotecas. Ese es el porvenir que vemos en los demás departamentos, unos a corto y otros a largo plazo. Es lamentable que de los pequeños pueblos próximos a ciudades importantes de provincia, deban acudir a Lima para su capacitación y orientación por no contar en su región con una biblioteca desarrollada que sirva de modelo. La disparidad en el desarrollo de las distintas bibliotecas se debe fundamentalmente a que se tra– baja con valores humanos. Planes nacionales En todo momento se ha pretendido marchar acorde a los planes nacionales de desarrollo. Tal es el caso de las Cooperativas Azucareras que apenas forma– das, esta Oficina se plegó al esfuerzo proyectando la formación técnica de sus respectivas bibliotecas públicas. De las 12 cooperativas, 8 cuentan con biblio– teca en mayor o menor grado de tecnificación y una de ellas, Tumán es mo– delo en su esfuerzo de motivación a la Comunidad hacia la lectura. Asimismo, al decretarse la Ley de la Reforma de la Educación se buscó la coordinación con los planes de Extensión Educativa, Básica Laboral y Califi– cación Profesional, con los que de hecho se trabaja ya que desde que se ini– ció el trabajo de bibliotecarios profesionales en torno a las bibliotecas pú– blicas, se concibieron éstas como complemento obligado de la educación per– manente y de la formación a distintos niveles. Información Se está logrando que muchos entiendan a la Biblioteca Pública como un ve– hículo de Información y se cuenta con algunas reparticiones estatales que uti– lizan o desean utilizar este Sistema para difusión de Información. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx