Fénix 24-25, 117-140
134 FENIX 7~ En algunas bibliotecas se aceptan donaciones de particulares o institu– ciones que en la mayoría de los casos no prestan utilidad. 39 Los locales en que funcionan las bibliotecas son insuficientes e inade– cuados. 99 El porcentaje de bibliotecarios profesionales en las bibliotecas universi– tarias es bajísimo, existiendo universidades donde no se encuentra nin– gún bibliotecario. lO? Los jefes de los servicios bibliotecarios de las universidades no siempre son bibliotecarios profesionales, razón por la cual se dificulta la plani– ficación y desarrollo de dichos servicios, ya sea por desconocimiento de las técnicas o por primar un criterio personal. 119 Las remuneraciones de los profesionales bibliotecarios son tan bajas que producen el éxodo a otras instituciones. Recomendaciones El grupo que ha realizado este estudio formula las siguientes recomenda– ciones: 1. Elaborar un Plan Nacional para obtener el máximo uso de los recursos para poder integrarse posteriormente a un Plan Internacional. 2. El Programa Nacional deberá incluir tanto proyectos específicos como actividades regulares, el mismo que deberá ser elaborado por una comi– sión nacional ad hoc. 3. Preparar en cada universidad su Catálogo Unido, con proyección a la formación del Catálogo Colectivo Universitario del Perú. 4. Editar en cada universidad una bibliografía universitaria, para poste– riormente fusionarla en la Bibliografía Universitaria Nacional. 5. Elaborar una Bibliografía de Publicaciones Periódicas de los últimos 5 años y completarla en forma retrospectiva. 6. Intensificar la cooperación interbibliotecaria en 10 relativo a los si– guientes puntos : 6.1. Préstamo interhihliotecario, estableciendo para este fin una regla– mentación nacional. 6.2. Estudiar un programa que coordine las adquisiciones de bibliotecas de materias afines. 6.3. Centralizar el canje de duplicados y obras descartadas, en las Bi· bliotecas Centrales de las Universidades. 6.4. Crear depósitos de almacenamiento cooperativo de obras de poco uso. 7. Mejor utilización de los recursos humanos y bibliográficos por medio de la centralización de los procesos técnicos. 8. Aquellas bibliotecas que aún no han sido organizadas técnicamente, em– plear en su clasificación el Sistema L. C. y las que tienen otro adoptar este sistema para lograr una integración de todas las bibliotecas uni– versitarias. 9. Aumentar y mejorar los recursos, con especial énfasis en los materiales de referencia y bibliográficos. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx