Fénix 24-25, 117-140

SEMINARIO SOBRE BIBLIOTECAS E INFORMACION 137 El próximo mes de agosto, con duración de tres meses, se realizará en la Bi– blioteca Agrícola Nacional el primer curso que tendrá el auspicio del Ins– tituto Interamericano de Ciencias Agrícolas y la asesoría del IICAjCIDA e incluirá clases teóricas, lecturas dirigidas, trabajos prácticos, conferencias y visitas de observación. En lo que se refiere a la biblioteca médica, destaca particularmente el es– fuerzo a nivel del profesional bibliotecario más que el institucional, pero exis– te una acción interesante a través del Colegio Médico del Perú que además de tener un centro de información que se ha formado dentro de los linea– mientos del BIREME (Biblioteca Regional de Medicina de Sao Paulo) está realizando esfuerzo para llevar a cabo trabajos cooperativos y formar otros centros en provincias . En provincias se puede destacar la labor de la Biblioteca del Programa de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa que no sólo sirve a estudiantes, profesores y médicos de la localidad, sino que tam– bién atiende consultas bibliográficas de médicos de Tacna, Moquegua, 110, Toquepala, Mollendo, Camaná, Cuzco y Puno. «:1 Centro del Colegio Médico tiene médicos asesores y apoyo internacional a través del cual ha conseguido extender becas a bibliotecas médicas univer sitarias en Arequipa, 'I'rujillo, Ica, Iquitos y Huancayo. En 1973 realizó un Seminario con Profesores de Argentina, Brasil y Chile y participaron casi todas las bibliotecas médicas. El problema más saltante en este campo es el econormco, factor limitante para la formación de colecciones y extensión de servicios. Pero aún así se elaboran bibliografías breves a solicitud, se intercambia fotocopias e infor– mación y se mantiene una relación estrecha con la National Library of Me– dicine de Estados Unidos. Además, como servicios especiales, se venden li· bros a alumnos a precios muy bajos dentro del Programa de Textos de Me– dicina de la Organización Mundial de la Salud y se hace préstamo interbiblio– tecario a Lima, Arequipa, Trujillo, Sao Paulo (Brasil). Todo esto a nivel de las bibliotecas médicas universitarias ya que aún no han colaborado sustancialmente las bibliotecas de hospitales, institutos de salud pública y laboratorios. El logro obtenido hasta el momento es el Catálogo Colectivo de Revistas Mé– dieas en el que han colaborado hasta ahora catorce bibliotecas. Además en acuerdos bilaterales también ya hay publicaciones especializadas; por ejem– plo el Colegio Médico y la Universidad Cayetano Heredia han elaborado el índice de Revistas Médicas Peruanas que cuenta con la asesoría de médicos y está preparado por alumnos de la Escuela Nacional de Bibliotecarios. Con este mismo tipo de ayuda y la contribución del Colegio Odontológico se está preparando el Catálogo Colectivo de Revistas Odontológicas. Estos trabajos se publicarán en las respectivas revistas médicas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx