Fénix 24-25, 117-140

SEMINARIO SOBRE BIBLIOTECAS E INFORMACION 121 pacitados, Con ello se ha logrado plasmar un equipo de trabajo conciente de su importante misión y en el que ha integrado armoniosamente el trabajo del docente y del profesional bibliotecario. Se tuvo especial cuidado al se· leeeionar al personal bibliotecario tomando en cuenta su vocación, pues, así como se reconoce que un maestro sin esta calidad no puede llevar su pro· fesión a una alta competencia, asimismo el bibliotecario para atender al niño y el adolescente debe tener condiciones especiales de carácter, vocación, co– nocimientos, entusiasmo, dedicación y una fe en la renovación de la educación en el Perú. Actividades y servicios El programa de la Biblioteca Escolar Piloto se desarrolla principalmente en los servicios bibliotecarios. Servicios que presta: Circulación: Lectura en el local, Préstamo a domicilio. Referencia: Consultas, Orientación al lector, Bibliografías. Servicios de Au– diovisuales: Uso del material y equipo en el local, Préstamo de equipo en el local, Préstamo y material a los centros educativos. Extensión Cultural: Char– las, proyección de películas, Actividades recreativas (Clubes de diversos tipos). Los aspectos importantes que desarrollan estos programas tienen por finali– dad lograr que el educando y el docente frecuenten la biblioteca escolar, atra– yéndolos por medio de diversas actividades que se complementan con el uso de material audiovisual, la enseñanza del uso de los libros y de la biblioteca. Se busca la colaboración del maestro para que asista a la biblioteca con gru– pos de alumnos para realizar trabajos de investigación con su participación directa, o también proporcionando recursos de la biblioteca para uso en los centros educativos. En igual forma los padres de familia se han interesado por la biblioteca prestando apoyo a través de sus hijos, participando en charlas, cursillos y otras actividades. De este modo la biblioteca escolar cumple otro de sus objetivos: estar abierta a la comunidad. La lectura recreativa es considerada como un medio indispensable para fo– mentar el hábito por la lectura, crear el gusto selectivo y adquirir compren– sión y facilidad de lectura. Se emplea una política liberal en cuanto al uso del material y su salida de la biblioteca, lo que indudablemente ha estimulado la circulación de libros a domicilio. Se ha procurado que todos los recursos de la biblioteca estén al alcance del alumno y del maestro, para lo cual se les brinda todas las facilidades posibles. Es de fundamental interés el poner al alcance del alumno y del docente medios múltiples de educación. Se ha expe· rimentado con el uso del material audiovisual, especialmente en la rama de Ciencias, al considerar que la mayoría de centros educativos no poseen ni los más elementales laboratorios o materiales educativos corno láminas, glo– bos, mapas, etc., que puedan hacer más positiva la enseñanza de las Ciencias. Se ha puesto a su disposición filminas, diapositivas, películas de 16 mm., cassettes, películas super 8, transparencias y discos, así como el equipo neo cesario. Considerándose de preferencia para la enseñanza del primer ciclo de educación básica regular, el material de tipo recreativo y los que fomen– tan la creatividad. El uso del equipo y material audiovisual se ha incremen- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx