Fénix 24-25, 117-140

122 FENIX tado considerablemente, pues el maestro se ha acostumbrado a utilizarlo como medio de enseñanza. La biblioteca recibe continuamente la visita de maestros para revisar el material tanto de su colección como el que llega en calidad de préstamo de embajadas, de la AID y otras instituciones y que la biblio– teca se encarga de distribuir a los centros educativos. Además, es frecuente la colaboración del maestro en la preparaClOn del ma– terial, como grabar cassettes con explicaciones, asesorar las traducciones y su– gerir temas para la adquisición del nuevo material. Se está considerando la posibilidad de preparar algunos materiales en la propia biblioteca. Se cuenta con una máquina copiadora 3M para facilitar información inme– diata a docentes y alumnos en casos especiales, y para completar los libros que han sido mutilados por usuarios. Esto último suple la carencia de me– dios económicos para reponer esos libros. Estadística comparativa del uso de los recursos. El alto porcentaje de lecto– res que registra la Biblioteca Escolar Piloto va en aumento, como puede apreciarse en las cifras totales de consultas registradas en los años : Total de consultas 1971 96,791 1972 179,787 1973 632,910 El porcentaje de aumento de consultas del año 71 al 72 es de un 75% y del 72 al 73 es de 252%. Es sorprendente comprobar que el índice de incremento de consultas ha alcanzado un 252% a través del año 73. Resultado que viene a ser la mejor evaluación del rendimiento y que se debe en gran parte a la acertada selección de su material bibliográfico y audiovisual, como también al eficiente servicio que se presta al usuario, logrando hacer rendir el má– ximo a una colección que no ha crecido al mismo nivel que la cantidad de lectores. Proyecciones para el Bienio 1975-76 La Biblioteca Escolar es una biblioteca que se desenvuelve al mismo nivel de los cambios estructurales que se realizan en el campo educativo, lo que obliga a la biblioteca a ir ampliándose y tomando otras áreas de trabajo y para alcanzar estas metas necesita aumentar la calidad y cantidad de su personal. La biblioteca no puede detener su desarrollo por falta de personal, situación que deberá ser solucionada en el nuevo presupuesto para el bienio 1975-76. En el estudio realizado para alcanzar una mayor proyección de sus servicios se ha considerado, en primer lugar, la adquisición de una unidad móvil que hará posible extender los servicios bibliotecarios a centros educativos espe– cialmente ubicados en Pueblos Jóvenes, ofreciéndoles colecciones de material educativo, por medio de maletas o cajas viajeras logrando de esta manera el máximo de rendimiento y renovación de dichas colecciones. Otra medida a dis– posición del usuario será la adquisición de cubículos para facilitar el estudio independiente y ampliar la colección y equipo de medios audiovisuales. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx