Fénix 24-25, 13-40

LA INFORMACION LEGAL EN EL GRUPO ANDINO 5. Viabilidad económica del servicio 25 Después de haber visto los aspectos básicos del marco para la recuperación de la información legal en el Grupo Andino, podemos volver a las conside– raciones iniciales de este capítulo, con el objeto de evaluar la pertinencia de los argumentos expuestos, tanto en favor como en contra del servicio computerizado que tendría el Componente. En cuanto a las cuatro razones que recomiendan un servicio computerizado, tenemos la siguiente situación en el Grupo Andino: a) Las publicaciones legales exhiben serias deficiencias para las ne– cesidades del usuario cn el Grupo Andino y específicamente no hay ningún servicio ni combinación de servieios que tenga una co– bertura similar a la que se prevé para el Componente. b) Una base de datos original de 3,000 disposiciones con un incre– mento anual de 650 no puede considerarse de gran tamaño ni lo tendría a corto plazo, pero ciertamente presenta problemas para el manejo manual. Un servicio computerizado, además de evitar estos problemas, se hallaría listo para satisfacer los requerimientos a me– diano y largo plazo, y en el corto plazo no demandaría tareas labo– riosas para el personal en las pequeñas organizaciones participantes en el Componente; además, desde el comienzo brindaría servicios conexos con la base de datos. c) La legislación económica fundamental y las normas de intcgración emitidas durante 1970-1975, que constituirían la mayor parte de la base de datos original, representan el comienzo de tendencias en gran medida comunes en los países andinos y por 10 tanto, puede esperarse que tengan una larga vida, 10 cual significaría estabilidad para una gran cantidad de almacenaje en la computadora. d) Luego de la etapa inicial del Componente (que se estima sería 1976), la cual requeriría ingresar la base de datos original además de las disposiciones seleccionadas ese año (3,650 disposiciones en total, aproximadamente), solamente se necesitaría ingresar anual– mente, a corto plazo, alrededor de 650 disposiciones para mantener la base de datos al día. Posteriormente, aunque este número se in– crementase, considerado como un porcentaje de la base de datos ya almacenada, el ingreso anual decrecería o por 10 menos se manten– dría constante. En relación con los factores económicos que atentan contra la viabilidad eco– nómica de un servicio computerizado, la situación en el Grupo Andino es la siguiente : a) Si se concibe el Componente ofreciendo serVICIOS solamente a los participantes o a dependencias gubernamentales, entonces es razo– nable esperar poco uso de la base de datos. Pero la información que Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx