Fénix 24-25, 141-148
REUNION DEL CONSEJO FIAB 145 y Canadá, contando entre sus miembros a las tres bibliotecas nacionales de EE. UU., gran número de bibliotecas especializadas y las bibliotecas públicas que poseen colecciones importantes para los investigadores, como es el caso de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mantiene dos programas continuos, el Centro para materiales de investigación china. La ARL ha realizado varios proyectos importantes: la microfilmación de pe– riódicos extranjeros, el programa nacional de datos en revistas y los resúmenes de tesis doctorales. Al clausurarse el Seminario se puso a consideración de los bibliotecarios y documentalistas de América Latina la formación de un grupo de trabajo y se sugirió a la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Bibliotecología y Ciencias de la Información (ALEBCI) como posible centro de trabajo. Los participantes agradecieron a la UNESCO la invitación a este evento y recomendaron se continúe con la realización de los Pre-seminarios dándose mayor énfasis al análisis y discusión del tema relacionado con la reunión general de FIAB y los trabajos de base. Tanto en las sesiones como en las visitas realizadas fue posible observar los adelantos técnicos de las bibliotecas de EE. UU. Asimismo, el contacto di– recto con los bibliotecarios a cargo de los programas fue una positiva opor– tunidad para el intercambio de ideas con los integrantes del grupo. La Reunión Los organizadores del Pre-Seminario invitaron a los bibliotecarios y docu– mentalistas de Latinoamérica a la 40a. Reunión del Consejo General de FIAB (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas) que se celebró en Washington del 18 al 23 de noviembre y al que asistieron más de 1,000 representantes de 75 países. La esmerada preparación y eficiente organización así como el interés de to– dos los participantes hizo que el evento lograra un éxito extraordinario. El programa estuvo constituido por múltiples actividades como sesiones ple– narias y formación de comisiones, visitas a las bibliotecas nacionales e ins– tituciones culturales, conciertos, exposiciones y recepciones, desarrollado en un clima de verdadera camaradería. Las sesiones abarcaron muchos puntos de trascendencia para las bibliotecas del mundo. "Planeamiento nacional e internacional de bibliotecas" fue el tema elegido para la reunión con el objeto de que coincidiera con el de la "Conferencia Intergubernamental sobre el planeamiento de las infraestructuras nacionales de documentación, bibliotecas y archivos", organizada por la UNESCO en cooperación con la FIAB, la FID y el CIA (París, setiembre de 1974). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx