Fénix 24-25, 159-168

INDICE ACUMULATIVO 165 por Periam J. Danton. N? 7; p. 350-351. 1<)50. Medina, José Toribio. Adiciones inéditas a "La Imprenta en Lima". N° 8; p. 434-461. 1952. -.Cartas dirigidas a Ricardo Palma N? 8; p. 419-433. 1952. Mejia, Adán Felipe. "Exhumaciones". (Nota preliminar de Alberto Tauro) N? 11; r. 331-3,17. 1955. Melgar, Mariano. Poesía. N? 19; p. 79-107. 1969. Meneses, Marcela. Bolivia (canje de publica– ciones). N? 15; p. 171-176. 1965. -. (y Warner Guttentag) Bolivia (industria editorial). N'! 15; p. 137-143. 1965. Mesas Redondas Biblioteeológicas. N" 18; p. 5-t-152. 1968. Metcalf, Keyes D. Usos del Microfilm y de la microfotografía en las bibliotecas. N? 3; p. 395-407. 1945. ,'.1 orales de Celestino, Elisa. Esquemas desa– rrollados de la Clasificación de Dewey: 985. 0091-985.01. (Servicios Técnicos). N° 18; p. 70-82. 1968. -.Indiee epigráfico correspondiente a los nú– meros 913.85; 918.5; 980.5 Y 985 de la Clasificación Dewey. Nos. 19, 20 Y 21; p. 258.312, 191-250, 184·239. 1969, 1970, 1971 . Morales de Armnburú y Montero del Aguila, José. Noticias del verdadero ventajoso, estado político cn el Perú bajo la Governación de don Manuel de Amat y Juniet. (Nota pre· liminar de Alberto Tauro). N? 5; p. 289. 3,17. 1947. Musso, Luis Alberto (y Miguel Angel Piiieiro}, Uruguay (industria editorial). N? 15; p. 161-162. 1965. Núiiez, Estuardo. Editorial. N? 21; p. 3. 1971. -.Memoria del Director de la Biblioteca Na. cional, 1969·1970. N? 22; p. 3·68. 1972. -.Un manuscrito autógrafo y desconocido de Mariano Melgar. N? 19; p. 67-77. 1969. -.Mariano José de Arce, primer bibliotecario. N? 21; p. 44-57. 1971. -.Prólogo y compilación de disertaciones cío vicas y estéticas por Ahraham Valdelomar. N? 15; p. 3-111. 1965. Núñez, Javier. Un impreso desconocido de Es– pinosa Medrano, Nos. 24-25 p. 5-11. 1974· 75. Ojeda de Pardón, Olivia. El Fondo San Mar– tín en las provincias. N? 16; p. 41-112. 1966. --.Iniciación de una bibliografía biográfica del Perú. N? 2; p. 297-311. 1945. Olivera Rivarola, Isabel. Bibliotecas al servi– cio de la comunidad de negocios en el Perú N? 18; p. 153-166. 1968. -.Mesas redondas bibliotecológicas. (Intro. ducción). N? 18; p. 54-57. 1968 ···.Problema de uso de la biblioteca en la Es– cuela de Administración de Negocios para Graduandos. N? 16; 214-224. 1966. Ortiz de Zecallos, Carmen. Reglas elementales para organizar una hiblioteca pequeña. N? 1; p. 28·45. 1944. Osborn, Andrew D. Crisis en la catalogación. N'! 2; p. 232-248. 1945. Ossio, José Mariano. Los últimos días de Ra· món Castilla. N? 10; p. 119-156. 1954. El Pacificador del Perú (facsimilar). N? 19; p. 111-166. 1969. Pardo y Aliaga, Felipe. La nariz, recopilación. (Prólogo y notas bibliográficas por Alberto Tauro). N? 11; p. 9,1-125. 1955. -.Semblanzas Peruanas. N° 12; p. 33í·340. 1956-1957. Pastor Carnero, Isabel. Manual práctico de clasificación y catalogación de bibliotecas por Jorgc Aguayo. N? t, p. 349·350. 1950. --.(y Jorge Basadre ) . El Perú en la crono– logía universal. 1776-1801. N? 11, p. 3-75 1955. Putiño, Galileo. Propósito de un sistema mo– derno de bibliotecas públicas en la Repú– blica de Panamá. N? 4; p. 742-751. 1946. Pautos y tablas de notación interna. N? 7; p. 191. 1950. Paz Soldán, Mariano Felipe. Brevísimas notas hiográficas. N? 12; p. 341-347. 1956·1957. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx