Fénix 24-25, 41-116

102 FENIX Tenemos noticias también de hallazgos similares en Pachacamac. El Dr. Julio C. Tello, durante las excavaciones encontró manuscritos que entregó al Dr. Porras Barrenechea para su estudio. Ultimamente, el Sr. Alberto Bue– no, encontró naipes y manuscritos en el mismo sitio. La colección Soldi, guarda una baraja de naipes españoles, que proceden se– gún información de la persona que los halló, de una tumba en la zona de Ocucaje y que se encontraban en una cajita de piedra. El material encontrado en la Huaca de los Tres Palos, para su descripción, lo dividimos en dos partes: documentos y naipes. 1. Documentos Entre los documentos que se han hallado tenemos solamente tres manuscri– tos, que están casi completos, aunque bastante definidos como casi todo el material, por las circunstancias en que se encontraban, es decir, entre tierra húmeda o entre desperdicios orgánicos, o debajo de muros o demás vestigios de construcción. Además de estas 3 cartas manuscritas, se encontró una hoja que debió haber pertenecido a un libro. Hay fragmentos de diferentes cartas, pero lo único observable es diferentes tipos de letra. a) En primer término, un requerimiento de pago del siglo XVI. Está da do en la ciudad de León de Nicaragua, el ocho de marzo del año 1519. Este documento es el que se halló debajo de un muro caído. Se ha protegido algo, ya que se encontraba doblado, circunstancia que ha favorecido enorme– mente su lectura por estar la tinta en buen estado. La escritura pertenece al castellano del siglo XVI. El texto transcrito ha sido publicado por el Seminario de Arqueología de la PUC J, Y la revisión de la transcripción es de César Gutiérrez, Director del Archivo Riva Agüero. "En la ciudad de León ocho días andados del mes de marco, año del Señor de mil e quinientos e diez y nueve años, por quanto el señor Joan Alonso fator por Su Magestad dixo que convenía que Pedro Pacheco, Alguazil Mayor por Su Majestad, fuese a la ciudad de Sevilla por eierta eantidad de pesos de oro que pertenecen a la caxa de Su Magestad, por tanto que Requería al señor Alcalde Mayor en la ciudad de León, ocho días andados del mes de marco, año del Señor de mil e quinientos e diez y nueve años por quanto al señor Joan Alonso fator por Su Magestad dixo que convenía que Pedro Pacheeo, Alguaeil Mayor de su Majestad, fuese a la ciudad e Sevilla por cantidad de pesos de oro que pertenecen a la eaxa de Su Majestad por tanto se requería al señor [siguen firma y sello] .... Las medidas del documento fragmentado son las siguientes: 22 cm. de ancho y 21 cm. de largo (a la punta rota). El trazo de las letras es muy parejo. La l. Regalado, Liliana. "Texto (manuscrito 1582)". En: Boletín del Seminario de Al" queología del Instituto Riva Agiiero. N~ 3. Lima, jul. 1969. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.24-25, 1977

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx