Fénix 26-27, 235-255
DOCUMENTOS COLONIALES 247 Mas extiende primero tu mano a Briceño, en quien estamos todos, pa– ra que vea la luz esta obra espléndida y esmerada. Concuerda con la ofen– dida fe católica a la cual en verdad ha prestado bastante servicio. Segura– mente es digna por lo menos de exhibirse por manifestar lo insólito como placentero espectáculo. La hueste de astros que adornan la belleza del inmenso universo no atrae una muchedumbre. Pero si relampagueare súbita e inesperadamente una nueva luz, todos reparan en ella, apuntan, y olvidando las demás estre– llas, preguntan si la advenediza es portento o una mera estrella / de la mis– ma obra en otro lugar/. Juzgarán hombres rectos, honrados, sabios: acogerán y alabarán esta nueva estrella que ha brillado desde un cielo nuevo. Lima, idus de abril del año 1[6]36. Doctor don Pedro de Ortega Sotomayor. 111. QUESADA RECOMENDACION DEL AUTOR por el muy reverendo padre maestro fray Ignacio de Quesada, procurador general y definidor para las provincias de santa Catalina virgen y mártir de Quito y de san Antonio del Nuevo Reino de Granada, prior provincial y visitador general de la provincia de la santa Cruz de Indias, muy digno socio del reverendísimo padre maestro general de la orden de predicadores para las provincias de las Españas e Indias. {Espinosa y su obra] Esta primera parte de la Philosophia, publicada aquí en Roma por el muy distinguido peruano Espinosa Medrano, me fue entregada, pues se creyó que debía de conocer al peruano en el reino del Perú o personalmen– te o por el renombre que adquirió por su única erudición. 38 Y no se en– gañó quien pensó así, pues ¿hay quién ha perseguido letras y estudios su– periores en el reino tan amplio a quién no llegase la fama del muy ilustre 38. Hay que relacionar esta commendatio con el prefacio de Espinosa Medrana (ver nota 3). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx