Fénix 26-27, 235-255

238 FENIX vencido por la verdad", 7 En realidad, ya casi no hay academia sin influjo de Escoto. [El dictado] [Otro móvil] ha sido la común voz de mis estudiantes y la insistencia de mis amigos quienes no han dejado de animarme a publicar mis apuntes so– bre los libros de Aristóteles de lógica, filosofía, y metafísica. 8 Los repartía a mis hermanos y alumnos en mi cátedra de este insigne convento de nues– tro seráfico padre Francisco, escritos no en una sola ocasión sino revisados con más esmerada indagación y más perfectamente pulidos durante dieci– seis años de impartir filosofía y sagrada teología. Quería que tuviesen más fácil acceso a ellos para librarse de la gran labor cotidiana de copiarlos a mano en la clase (trabajo que derrocha casi todo su tiempo, asaz caro y ur– gente para los religiosos), para dedicarse más oportuna y fructuosamente II sus oficios religiosos y quehaceres literarios. [A los críticos] Hice lo que pude, pero si te parece que nada he hecho aún, échalo to– do en buena parte, atento a la cortesía, y estudia mi causa con sinceridad. y si llegaras a ser crítico severo e insistieras en corregir mis errores y refu– tar lo que escribí, ruego tengas en cuenta que es fácil desazonar a un autor cuando está ausente, y que, por grande que sea tu ciencia y doctrina y por mucho que sobresalgas en ingenio, eres un hombre con mente insegura y sujeta al error y a la falsedad. Pues, como dice Quintiliano, yerran los sa– bios y eruditos, a veces ceden al peso, y se fatigan de cuando en cuando. No caigas, pues, en el excecrable delito de quienes con sus afrentas impiden que otros presten servicios y no creen correcto sino lo que ellos hacen. [La tipografía] Esta edición está llena de erratas, puesto que en estas partes hay una muy gran escasez de impresores y los que hay son poco diestros y más inclinados a cometer errores. Pero la encomendaré a personas más hábiles para quitar sus defectos, procurando así que esta obra nuestra vuelva a brin– darse a ti. Adiós. 7. Los "antiguos", incluyen tomistas y escotistas y los "modernos", los "nominalis· tas". La "otra escuela" es la tomista. 8. "Filosofía" aquí parece ser "física". Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx