Fénix 26-27, 235-255

i Pureza de raza! DOCUMENTOS COLONIALES 243 Un peruano. Tienes razón, oh Simónides: conviene que sea gloriosa tu patria. Callo que si bien hemos nacido en las Indias no somos "indios", ni tenemos con ellos vínculo de sangre. Hemos descendido por parte de padre y madre puramente españoles, de los descubridores y conquistadores, de los que apaciguaron, cultivaron, acicalaron las Indias, de aquellos velo– ces ángeles de Dios, quienes, según Isaías, por inspiración divina fueron enviados a estas riquísimas y ocultisimas comarcas para civilizar a sus pue– blos, llevarlos de sus costumbres funestas y salvajes a la cultura humana, y suavizarlos con entrambas fes y con toda civilización. 23 Tales cualidades convienen nítidamente a los antepasados de nuestro autor, en particular a su abuelo materno, Francisco Peña, célebre jefe de peruanos y chilenos y renombrado expugnador, de quien cantó verdadera y hermosamente el ilustre historiador Alonso Ercilla: Pues Peña, aunque de lengua tartamudo Se rebuelue con tal desemboltura Qual Cesio entre las armas de Pompeo O en Troya el fiero hijo de Peleo ¡La Araucana, pt. 1, canto 5 [149.52]1. 24 Pues fue aquel valiente jefe algo embarazado de lengua pero muy desem– barazado de mano y autor de proezas en la guerra. 25 [Geografía y pensamiento] Empero se podría objetar que las semillas de los frutos decaen frecuen– temente por la condición de cielo y tierra, siendo así que este cielo y tierra engendraron aquellos habitantes originales tontos, obtusos, mentecatos, y notorios en tantas relaciones por sus costumbres. No niego que la templan– za de un lugar afecta mucho el ingenio y el comportamiento; lo aprendí de Hipócrates, Platón, y Cicerón, y oigo el "oído bátavo" del antiguo prover– bio. Según Tertuliano, en Tebas nacen obtusos y necios, pero en Atenas los más agudos en inteligencia y lenguaje. Mas él mismo dice que otras muchas causas hacen la mente aguda u obtusa: Agudizan [la mente] el estudio y la disciplina, las artes y la experiencia, la ocu– pación y el trabajo; la embotan la ignorancia, la apatía y decidia, la pasión, la inexperiencia, la ociosidad, el vicio /Tertuliano profetiza de las Indias/. Pueden añadirse a estas [causas] los poderes que presiden, si los hay, pues según nosotros /entiende los ficles/ presiden el señor dios y su rival el diablo, y en la opinión corriente / de los increyentes/", son la providencia, el hado, la necesidad, la Iortu– na, y el libre albedrío. 26 Nada es más apto para nuestro propósito. 23. "Angeles ... "; ver nota 43. "Riquísimas y ocultísímas" es un ju..go : tlitissimus et abditissimas. 24. Ortega cita los versos en español. 25. Juego: im.peditioris/expeditissimae. 26. De Anima, cp. 20, pro 3 y (la citación) pro 4·5. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx