Fénix 26-27, 271-276

272 FENIX do constituye la base de toda decisión, proceso y accron encaminada al de– sarrollo"2 . lNFORMACION PARA LA INVESTIGAClON E INFORMACION PARA TOMA DE DECISIONES Pablo Latapí presenta algunos conceptos sobre información, dice: "En cada cultura y en cada coyuntura de la historia humana, la información -lo que los hombres requerimos saber- adquiere un significado distinto. de conformidad con el signo de esa cultura. La información -y la con– cepción de lo que es- lleva la impronta de una visión del hombre y del mundo" 3. Estos conceptos impregnados de nociones filosóficas nos inducen a contemplar las nuevas dimensiones del concepto de información, la que concebida de manera "multidímensional" constituye el "sustrato esencial de toda cultura". La información no se puede definir por lo que es, sino para lo que sir– ve, de acuerdo al uso que se le de, o sea para la acción finalizada. 1\1 ha– cer referencia a aquellas instituciones y organismos comprometidos directa o indirectamente en el desarrollo económico del país, se desea hacer énfasis en que la utilización de la información se. basa en los propósitos y objetivos específicos de cada organización de acuerdo a sus respectivas estructuras orgánicas. Si como dice el profesor NorbertWiener: "Cualquier organismo se mantiene estructurado por la posesión de medios para la adquisición, el uso, la retención y la trasmisión de información"\ entonces debe procurar– se unidad en la estructura de la información a través de un sistema que coordine y controle el flujo y canalización de ésta en los diferentes ni– veles de la estructura orgánica. Si aceptamos lo dicho se presentan tres infraestructuras según el uso y características de la información en las or– ganizaciones que tratamos, estas son: a. La Información para la Investigación; b. La Información para "jugar un más decisivo papel: el de la To– ma de decisiones por parte de los formuladores de política. planificadores y ejecutores del proceso de desarrollo" 5. 2. Johnson de Vodanovic, Betty. "Bases institucionales para estructurar un Sistema Nacional de Información y Documentación". Tl" Reunión FID/CLA, Lima. 1971, p. 2. :l. Lntapi, Pablo. "La Socialización de la información mínima ... ". En: Comercio Exte~ior. N? 10, oct. 1976. l. cit. por: Sosa Padilla, Héctor. Medios de Comunicación, p. 9. s . Sosa Padilla, Héclol' . Medios de Comunicación, p. 27. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx