Fénix 26-27, 271-276

LA INFORMACION EN ASESORIAS 273 c. La Información Tabular, representada básicamente por datos y la que Simpson define como: "patrones de número o letras escritos y di– bujados que tienen poco significado mientras no se interpreten" 6. En el primer proceso, el de la información para la investigación de la realidad social y económica, el apoyo informativo, bibliográfico y do– cumental será brindado por las bibliotecas especializadas y sus servicios de documentación e información. El segundo proceso, el de la informaeión para la Toma de Decisiones recibe los estímulos informativos, producto de las investigaciones del pro– ceso anterior, los compara con los objetivos y metas a alcanzar, los relacio– na, interpreta, valora y los comunica a quienes formulan las decisiones 7. El tercer proceso, el de la información tabular constituido en parte por información estadística, sirve indistintamente a los dos primeros pro– cesos. Si bien constituye un componente clave un poco olvidado, mantiene sin embargo "estrecha correspondencia entre la investigación económica y la toma de decisiones para la política económica" 8. Estas fuentes de información tabulada, además de presentarse en for– ma diferente, "son generadas, procesadas, almacenadas, recuperadas y uti– lizadas mediante procedimientos distintos'?". Las instituciones que se en– cargan de su manejo reciben el nombre de Banco de Datos. Fuente de Datos o Centros de Datos. En el primer proceso, la información para la investigación fluye a través de la "comunicación formal", y se le califica como "información abierta". El segundo proceso genera "información cerrada" de circulación res– tringida o confidencial, fluye a través de la "comunicación informal" y es la que se debe reunir, organizar, registrar y almacenar a nivel de las asesorías. Los datos técnicos y políticos que conllevan deben ser interpre– tados, sintetizados y comunicados a quienes formulan las decisiones. Los hombres que desempeñan estas tareas, los asesores, actúan como expertos en la organización y poseen un conocimiento y aprendizaje especializados. En el tercer proceso, la información tabular sirve indistintamente a los usuarios de la "información abierta" como a los de "información ce– rrada" . 6. Cito por Johnson de Vodanovic, Betty. "Bases institucionales ... ", p. 7. 7 . Wilensky L., Harold. "Asesoramiento e Información en las organizaciones". En: Ene. de las Ciencias Sociales. p. 497. 8. Conacit. "La Inf. y Dos de Ciencias y Tecnología en México". En: Comercio Exterior, oct. 1976, México. 9, Johnson de Vodanovic, Betty. "Bases institucionales . , ." p, 8, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx