Fénix 26-27, 282-291
INDICE ACUMULATIVO 285 p. 71·127. 1973. Crónica. Nos. 9, 14 Y 15; p. 436.438, 264, 202·203. 1953,1964, 1965. Cuarta Reunión de la Comisión Latinoameri– cana de la Federación Internacional de Do· cumentación. (FID/CLA); recomendaciones N~ 14; p. 250·263. 1964. Cueto Fernandini, Carlos. Fénix, otra vez [edi– torial). N~ 13. 1963. Chávez de Ontaneda, Erlinda (y otros). Le. gislación Bibliotccaria. N~ 18; p. 146·15:::. 1968. Checa de Silva, Carmen. Departamento de Fo· mento de Bibliotccas. N~ 13; p. 317·318 1963. -.Discurso pronunciado con motivo de la con– memoración del 75 aniversario de la Ley Nv 419, por Carlos Obligado, N~ 3; p. 672·673. 1945. -.Servicio de extensión de Lima. N~ 16; p. 5·40. 1966. Chirlboga, Beatriz. La biblioteca escolar en los colegios de educación secundaria. N~ 15; p. 177·199. 1947. -.Bibliotecas escolares. N~ 18; p. 57·70. 1968. Daniels de Shepard, Marietta. El programa de Fomente, de Bibliotecas de la OEA y la Alianza para el Progreso. N~ 14; p. 96· 109. 1964. Dardón Córdova, Gonzalo. Guatemala (canje de publicaciones). N~ 15; p. 177·183.1965. Delgado Pastor, Amadeo. Relación de las bi– bliotecas existentes en el Perú en el año 1945. N? 2; p. 364·381. 1945. Denegrí Luna, Félix. "El Discreto" periódico de Manuel Lorenzo de Vidaurre. N~ 9; p. 352·412. 1953. El Departamento de Catalogacián. de la Bi· blioteca Nacional. N~ 1; p. 147·153. 1944. El Diario de Lima (facsimilar). N~ 20; p. 86·186. 1970. Duarte de Morales, Cristina, Congreso Inter– nacional de Bibliotecología Médica. N~ 14; p. 128·146. 1964. -.Seminario Latinoamericano sobre Documen- tación Científica. N~ 13; p. 315·316.. 1963. -.Seminario Hegional sobre el Desarrollo de las Bibliotecas Universitarias en América Latina. Mendoza, Rep. Argentina, 24 de setiembre al 5 de octubre de 1962. N~ 13; p. 316·317. 1963. -.El Servicio de Referencia en material le– gal por J. Frcdcric Finó. N~ 5; p. 368· 369. 1947. -.(Y Nilda Cáceres Diez Canseco). Un va. lioso elemento de consulta. Fichas analiti– cas de publicaciones periódicas. N~ 9; p. 234·277. 1953. Durarul Flórez, Guillermo. Los Andes Libres (introducción). N~ 21; p. 84·87. 1971. Duviols, Pierre. Un proces d'idolátrie. Arequi– pa, 1671. N~ 16; p. 198·211. 1966. Escarcena Arpaia, Rosa. Cómo se organiza el archivo y la biblioteca de un diario. N~ 2; p. 264·276. 1945. Escuelas de Bibliotecarios en América Latina. N~ 5; p. 364·366. 1947. Espinosa Bravo, Clodoaldo Alberto. Homenaje a Pedro S. Sulen. N~ 1; p. 143·147. 1944. Espinosa Medrano, Juan. Prefacio al lector de la Lógica. N~ 20; p. 74·80. 1970. Estudios bibliotecarios en la Universidad de Buenos Aires. N? 6; p. 680·681. 1949. Euans, Luther M. Un viaje a la América Latina. N? 4; p. 752·760. 1946. Finó J. Frederic. Anatole France biblioteca. rio. N? 4; p. 730·741. 1946. El Fondo San Mortin. N~ 16; p. 1.112; 1966. Forero, Manuel José. En defensa del criollo. N~ 5; p. 109·115.1947. La Formación profesional del bibliotecario. N? 2; p. 382. 1945. Erayssinet de Gayoso, Melanie. El Catálogo de la Biblioteca del Congreso de los Esta· dos Unidos, por Carlos Víctor Penna. N? 5; p. 369·370.1947. García Ramos, Dagoberto. Don José Morales de Aramburú y Montero del Aguila. N~ 5; p. 283·288. 1947. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx