Fénix 26-27, 5-234

WDlCES DEL MERCURIO PERUANO Como era de pensar, la difusión del .¡Mercurio es concéntrica: cuanto más se aleja de Lima, menos son los suscriptores; y muy lógicamente hay más lectores en el virreinato del Río de la Plata que en el de Nueva España. Cabe, sin embargo, señalar la extensión de dicha difusión: encontramos suscriptores no sólo en el Norte del continente americano (Giuseppe di Ravara, cónsul de Génova y Nápoles en Filadelfia), sino en Europa (Giu- seppe di Pellegrini, gobernador político del departamento de Como en kom- bardía. y el Barón Constantino de Law-Anspach en Alemania28. También es interesante la evolución de dicha repartición geográfica: con los años, la proporción de suscriptores limeños disminuye ligeramente, mientras la de lectores de otras zonas de residencia progresa 27: gana el Mercurio suscriptores en regiones alejadas de su cuna, ya que poco a poco se le cor~ocemejor y se le aprecia más 28. Claro está que dichos lcctores extranjeros formaban parte de las cla- ses privilegiadas. Pero, ¿se puede decir lo mismo de todos los del perió- dico? ¿Qué rango ocupaban en la jerarquía social? 4 . L,a repartición social. Contestar a estos interrogantes es uno de los fines de nuestra lista, por ejen~plo,con la repartición social de los suscriptores: CUADRO VI11 29 Estado Número de suscriptores Porcentaje de suscriptores Clero Nobleza Estado llano Itideterrniriado 26 No son los únicos europeos no hispanos, pero los demás viven -más o menos pro- visionalmrnto cn América (Daniel Weber, el Raron de No-slenfljcbl, al~inanc-, AIessandro Malaspina, italiano; y Thadeu* 1-Iaeneke, checo) por r c i ~ vicneri rla- sificsdos en su lugar de residencia. 27 Ver gráfico X I . 28 Hasta despues de su desaparición: ver, por ejemplo, lo bien que le estima el sabio H-cimboldt, y su consecuencia, la publicación en Weimar de la versión ale- marra del Mercurio Peruano (ed. de F. J . Bertuch, 1808, 2 tomos); wbre el tema, cf. el Pról~gode El Perú en la obra de Alejandro de Humboldt, por Es- tuardo NUREZ y Georg PETERSEN (Lima, Studium, 1971). Ver también la reseña del Mercurio, publicada por John ALLEN en The Edimburgh Review, 1807. vol. IX, núm XVIII. art. XII, págs. 433-458 1 1 ) - V P ~ gráfico XII Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx