Fénix 26-27, 5-234

SNDICES DEL MERCURIO PERUANO 39 de Milicias, que son al mismo tiempo Subdelegados de Partidos, y de al- gunos eclesiásticos que son curas de una parroquia, y también ocupan un cargo docente). -Se consideró a los aue se llaman en las listas "vecinos de Lima"'. I como a personas bastante acomodadas (comerciantes, hacendados, o ren- tistas), ya que esta palabra, en el mundo hispano, nunca designó a gente que no tuviera cierto nivel de fortuna, y se les clasificó en la rúbrica Acti- tiidades diversas 36. -Se ha separado a los que tenían cargos administrativos en dos gru- pos: el político y el financiero. La repartición profesional, pues, es la siguiente: CUADRO 1x37: repartición global. Actividad Número de Porcentaje de suscriptores suscriptores Administración Hacienda Actividades económicas Iglesia Intelectuales Militares Indeterminados CUADRO X: repartición detallada. 1 . -Administración política: a .-Alta administración (virreyes, ministros, diplomáticos, capitanes generales, etc.): 12 b . -Administración de virreinato (miembros de gobierno virreinal) : 15 c .-Administración local (intendentes, asesores, subdelegados) : 29 d . -Audiencias (regentes, oidores, fiscales, alcaldes, etc.) : 3 3 e .-Administración municipal (regidores, alcaldes y otros miembros de cabildos) : 13 Total: 102 36. Corresponden estos suscríptores a los que el Diario de L i m califica, en sus listas, de "Sueltos sin Oficina" (Ver, por ejemplo. el núm. l? de octubre de 1790) 37. Ver también gráfico XISI. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx