Fénix 26-27, 5-234

fols. 146-154).- Anticiro; articulo seguido de una [..Nota de In .5ocit.<l«d nl propio asunto".] (VI. 192, fols. 154-156) por Teagnes. 29 (93A) '"SUCESION CRONOLOGICA DE 1.0s SENORES GOBEliiiadores, Piesiden- tes, Virreyes y Capitanes Generales, desl)tiés de los Incas det Perú, por nornI,rarnieiito de nuestros Catblicos Reyes de España, desde el Emperador Carlos V. en cuyo tieinpce se conquistó la América Meridional, hasta el presente, en que felizmente Moyna Nuestro Católico Monarca el Señor Don Carlos 11'. escrita por el Aiii,:r del Mercurio núm. 176." (VII, 227, f ~ l s . 159bis-166) .- Josrph Torlwi: tlc Ga~znr.ila. O (:ir>O B) ?WW"3IIENa'OS DE UN PECADOR, TOCADO \ i~ .li.:entr tlrl cipir tiu <ii piedad y contririo~ique inspiran &os dias res~ietal~lt~~." ( \ T i . 2?7, Fol. 21 1).- 13c.r- nartiino IEuiz. 31 "TRADUCCION DE LA ODA X. DEL LIBKO SEGUNDO DE los versos de 1~or;tcio.'~ (VIII, 275, fols. 270-271) .- Anónimo [~BeraardinoRulz?] 32 L'ELOGIOPOSTDMO. ESCRITO EN JLA MUERTE DE NIJFStro Augusto y Cnt6lico bzonarca el Señor Don Carlos 111 (que santa gloria haya) Rey de Esparía, y Empera- dor de las Américas." (1X, 288. fols 83-86) .- Bernardino Kuir 33 LAELOGIO POETICO DEL DOCTOR DO% JOSEPI-I RAQCljaiio y Carrillo, publica- do en el Papel Periodico de la Wavana. núm. 43." ( I h , 299, fols. 172-173).- Brdro de Lojaisar; artículo prcecdido de nnn ["Nota que hare á éI la Sot ir,ínrl.''l (TX, 399, fols. 171-172) por el Dr. Vicente Morales 34 "CARACTER DE CIERTA SEÑORA ILUSTRE, PINTADO por ella nlisnia en los si- guientes Seguid'llas: 1nt:ditas." (X, 346, fols. 269-2701.- Anónimo. 3.5 (341 A) [''Poesía sobre el actual lamentable estado de la Francia."] (XT. 348. Fols . 9-11) .- Anónimo. 36 (341H) LLLA GAL,IADA O FRAn'ClA REF'IIELTA. POEMA." (XI, 252. fols. 41-18: 353, 101s. 49-58).- h n ó n i m~ :artículo seguido de una "~ota." (XI, 353, f01. 58) 37 (341 C) "SENTIMIENTOS DE LA CHRISTIANISZMA REYNA de Frauria en su prision del Temple después de la Muerte de sil .4ugusfo Esposo 1,uis XVT." (XI, 3.54, fols . 63-66). Anónimo 3 . Teatro 38 "PREGUNTA IZECHA, A LA SOCIEDAD. ?,Deque iriodo el terror 4 la piedad teaira- les moderan las pasiones en la tragedia? Contrstacion <!e la Sociedad." (1, 16. f<*1.i. 14%-145) .- He~~erióphylo. 30 (39 A) 'TARTA ESCRITA A LA SOCIEDAD SOBRE NO SER IMpropia la 1lú~ic:i en las Representaciones Dramáticas." (111, 83. fols. 131-136) .- T . J . C. y P . 3 9 8 (39) "CARTA ESCRITA A LA SOCIEI)IID bO3KE NO SER T31propia la irrú- siea en Ins Representaciones Dramáticas." (111, 83, fols. 131-136) .- T . J. C. y P 40 "RASGO REMITIDO POR LA SOCIEDAD POETICA Sobre la Música en gc~irral. y partirulannente de los Yaravíes." (111. 101. íob. 284-291) - Anrínino Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx