Fénix 26-27, 5-234
FENIX "EXTRACTO DE LOS CAIJDALES, FRUTOS Y ESPECIES QUE BAXO DE RE- XIStro conduce el Na\ío Nuestra Seiiora del Pilar. su maestre D. Jacinto Agiisiíii Navarro, de.;& el Puerto del Callao para el de Cadiz." (111, 100, fol. 283).- Anónimo. "ESTADO QUE MANIFIESTA EL VALOR QUE EN CAUDALES Y FRUTOS han extraido baxo de Rexistro,de el Puerto del Callao para el de Cadiz, los Navíos que se expresarán en los meses de Abril, Mayo, Junio y Diciembre de 1791." (111, 100, fol. 283bis [no numerado] ) .- Anónimo. '-ESTADO QUE MkNlFlESTA LA PLATA, OKO Y FRUtos que en sil retcvrno del Puerto del Callao para el de Cadiz, conduce la Fragata de la Real Compañía de Filipi- nas nombrada Nuestra Señora de los Dolores, á cargo de su Maestre Don Juan Joseph Aristimiiño, que se hizo á la vela el día 25 del presente Enero de este año de 1792." (IV, 112, fol. 75).- Anónimo. "ESTADO QUE DEMUESTRA LA PLATA Y ORO, Y FRUtos que en su regreso del Puerto del Callao para el de Cadiz, conduce la Fragata del libre comercio nombrada San Felipe Neri, (alias la Rosa), á cargo de su Maestre Don hIelelior de Alar- con, que dió la vela el dia 30 del presente Enero de este año de 1792." (TIí, 113,fo1.83) .- Anónimo. "RAZON DE LA CARGA QUE HA CONDUCIDO Lz4 FRAgata Nuestra Señera de las Nieves procedente de Cadiz, y sus valorer [siel con el 20% del aumento en pesos Americanos." (IV, 130, fol. 230bis [no numerado]) .- Anónimo. "RESUh'IEN DE LOS CAUDALES, FRUTOS Y EFECTOS que baxo de Rexistro con- duce el Navío nombrado San Joseph y las Animas, (alias) el Aquíles, su Maestre Don Manuel Calvo, que salió del Puerto del Callao para el de Cadiz el l ? del pre- srnte Mayo de 1792." (17, 139, fols. 7-8).- Joseph Ignacio de Lecuanda. '.NOTA DE LA CARGA QUE CONDUCE EL NAVIO SAN Pedro (alias) la Reyna. su Maestre Don Pedro Antonio de Aguirre que salió de! Puerto de Caciiz para el df.1 Callao, en 18 de Diciembre del año próximo pasado, y llegó á este en 9 de Mayo de el presente." (V, 144, fols. 47-48) .- Joseph Ignacio de Lecuanda. "DEMOSTRACION DEL VALOR de los efectos conducidos en la Fragata del libre Comercio nombrada Ntra. Sra. de las Mercedes (alias) la Union, prcpia de Don Juan Esteban y D. Juan Joseph Espeleta, que tí cargo de su Maestre Don Juan Matias de Vertiz salió de Cadiz en 2 9 de Noviembre de 1791, y arribó á este Puerto del Callao en 20 de Mayo de 1792: cuya demostracion se exeeuto de los ~rincipalesde España, y su aumento del 20%, todo rcducidcr á pesos Americanos en la forma siguiente." (V, 116, fols. 63-641.- Joseph Ignacio d e Lecuanda. RAZON QUE DEMUESTRA EL VALOR DE LA CARGA, que Iia cc,ndurido el Pa- qnebot San .Toseph, que á cargo de su hlaestre Don Josepll Jodyiiín do Aguirre, ilegó al Puerto del Callao, procedente Gel de Santander en 11 de Jiinio de J793: cuyo valor reducido á pesos de América, es en la forma siguiente.' '(V, 158, foI 162). - Joseph Ignacio de Lecuanda. "RAZON DE LOS VALORES DE LOS EFECTOS QUE COX destino á diversos para- ges, se han introducido al Puerto del Ca!lzlo, por las iVa\fesde Comercio, procedentes de la Península, que llegaron desde l? de Enero de 1791, hasta fin de Abril del presente año de 1792: reguladas sus importancias por los valores de Rexistro, 5 aumento del 209'0." (17, 160, fol. 179) .- Joseph Jgnacio de I,ecilan<da 249 "RAZON DE LA CARGA QIJE CONDbXO A LOS PCElitos de Leon dc Nicaragua, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx