Fénix 26-27, 5-234
FENIX Univ. de S. Marcos, y abogado. En 1770, es Asesor del Cabido. En 1785, es Catedrá- tico de Código. A partir de 1777 (hasta la Independencia) será Agente Fiscal de la Aud., obteniendo el título de Oidor honorario de Charcas en 1790. Favorable a la In- dependencia, se le nombra. en 1821, miembro de la Alta Cámara de Justicia. Muere en 1822. ARROYO, Francisco.- 2-4, 5-8, 11-12 1791; 1-4 1792.- D.L. Vecino de Lima ARTIEDA, Manuel M.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- A par- tir de 1785, es Subdelegado del Partido de Moquegua. ASCOGARRA, Adán de.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Vecino de Lima. ASPIAZU, Antonio.- 9-12 1792; 1-1, 5-8 1793.- Director General de Ten~poraiida- des de Quito. AVILES, Gabriel de AVILES Y DEL FIERRO, Marqués de.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1973.- D.L. Natural de Aragón, viene al Perú en 1780 como Coronel de Dragones y Comandante de las Milicias de Caballería de Lima. Participa muy activamente en la lucha contra la rebelión de Túpac Amaru (1780-83); en 1787, pasa a brigadier y subinspector de las tropas del virreinato; asciende poco después a mariscal de campo (1791). En 1795, es Presidente de Chile; en 1799, se le nombra Virrey del Río de la Plata, y, en 1801, lo es del Perú. Muere en Valparaíso en 1810, i-uando ih3 a emprender su viaje de regreso a España. AVILES, Dr. Pedro.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792: 1-4, 5-8 1793.- Cura de Sapallanga . AVILES Y CALVO, Vicente.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792 AYALA, Barto1orné.- 2-4, 5-8 1791 .- D. L. Vecino de Lima AYARZAGOITIA, José.- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Vecino de México. Correspon- sal de la Sociedad de Amantes de Lima. AYESTA, Juan José. -1-4 1791. AZALDE, Juan Manuel.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792. AZPILCUETA, Cristóbal.- 1-4, 5-8 1791 BAQUIIANO Y CARRILLO DE CORDOVA, Dr. José Javier de.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- D.L. Nacido en Lima en 1751. Doctor en ambos derechos a los 13 años. Secretario del obispo del Cuzco. 1773-76: ler viaje a España. De regreso a Lima, es abogado, y catedrático en la Univ. de S. hfaicos (de Vísperas de Leyes hasta 1792, y de Prima de Cánones hasta su jubilación en 1795). 1793-1802: 20 viaje a España, donde obtiene el puesto de Alcalde del F m e n (honorario en 1795, y Titular en 1797) de la Aud. de Lima (toma posesión en 1802). Nomhrado Oidor de Lima en 1806, tomará posesión en 1807. En 1809, hereda de su hermano Juan Agus- tín el título de Conde de VISTA FLORIDA. En 1812, se le nombra Concejcio cle Estado. Sale para España en 1814, y muere en Sevilla en enero de 1817. Orden de Carlos 111. Según informe de Abascal de 1808, -'tiene mucho talento, literatura e i~istrucción; es Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx