Fénix 26-27, 5-234

INDICES DEL MERCURIO PERUANO integro y recto y laborioso; pero apasionado al juego"; además, posee una hacienda heredada, en las inmediaciones de Lima. BARRAGAN, Dr. Joaquín.- 5-8, 11-12 1791; 1-4. 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Cura y vicario de la doctrina de Totora (Charcas). BARRARAO, Gregorio José.- 5-8, 11-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- S u b delegado del Partido de Carangas. 1; A.RRERA, Julirí1.i.- 5-8, 9-1 2 1791: 1-1 1792 .- Vecino de Lliaiica? BARRERA, Lino de Ea.- 1-4, 5-8 1791 .- D.L. Oficial del Tribunal de Cuentas de 1.ima. Casado con la hija de Antonio Chacón (Contador decano en e1 mismo Tribunal); src hijo rasará con la hija del Dr. José Gregario Paredes. BARRERA, Manuel de la.- 4, 1791.- Vecino de Lima. Será, en 1814. uno de los 5 suscripiores al periódico llamado "El Moderno Antiguo" del Padre Cea. BASABILBASO, Manuel.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Ad- ministrador de Correos en Buenos Aires. Orden de Carlos 111. BAUSATE Y E1ES-4, Jaime.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- Catedrático de his- toria literaria en el Colegio Imperial de Madrid. En 1787-88, es editor interino del "Dia- rio curioso. económico y comercial de Madrid". En 1790-92, es editor del "Diario dd Lima". BAZO, Pedro Manuel.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- D.L. Capitán de Milicias de Lima. BEDOYA, Dr. Antonio.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- D . L . Abogado y Defeii- sor de Temporalidades de Lin:a. Hermano de Bartolomé Bedoya. BEDOYA, Dr. Barto1on~é.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- Natural de Arequipa. Abogado en Lima. Entre 1786 y 1812, es Asesor de la Intendencia de Tarma; reite- radamente censurado por sus excesos por el virrey Croix (1790), se pide en justicia su suspensión definitiva (1791) y el virrey Gil le obliga a residir en Lima. Pero, en 1512 es Fiscal de la Aud. del Cuzco (hasta 1821). Muere en el Callao en 1825. Orden de Isabel la Católica. Hermano del precedente. BELON, Dr. Cuyelano.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- D. L. Na- cido en Arequipa. Abogado, y Asesor de Cabildo de Lima. Será, más tarde Oidor hono- rario de Charcas. y por fin Oidor de Lima. IIELZUNCE, hian:cel.- 2 1, 5-8, 9-12 1791: 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793 - Vecino de Lima . liERINDOAGA Y PALOiiIARES, Juun Félix de.- 4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- Na- tural de Lima. Abogado. Hasta 1818 es teniente-coronel y comandante del Regio. de Dragones de Carabaillo. 1814: Regidor y Secretario del Cabildo constitucional de Lima. En 1820, asciende a coronel, y Secretario de la Subinspeeeión de las tropas del virrei- nato. Después de la Independencia, fue general de brigada y Ministro de Guerra. En 1824, edita, con JosG Joaquín de Larriva y Félix Devcvii, el L'Argos Constitucional". Muere en 1825. UEIIMUDEZ, Dr. José Manuel.- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Nacido en Tarrna. Es- tudios en Lima. Cura y vicario de Huánuco (1789-1803). Carrera eclesiástica en la catedral de Lima: medio racionero (1803-06), racionero (1806-12), canónigo magistral (1812-22), chantre (1822-30). Fue también: Secretario del Cabildo (1813), Cancc- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx