Fénix 26-27, 5-234
lNDlCES DEL MERCURIO PERUANO (buciones y cl secuestro de SUS bienes: por orden de Fernando V11, se Ie drvolvieruri en 1816. Orden de Santiago. BUENO, Dr. Cosnte.- 1-4, 5.8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1.4, 5-8 1793.- D . L . Xacido en Aragón en 1711. Idlega al Perú en 1730. En 1750, desl~nés Za gr:lduaisc do cfoctor en medicina, obtiene la cátedra de Método de la misma, en la IJniv. de S. Mar- cos; en 1738, es Catedrático de Prima de Matemáticas, y Cosmógrafo Mayor del Reino. Distinciones: individuo de la Real Academia de Medicina de Madrid (17(>8), y de la Sociedad Vascongada de Amigos del País (1784).- En 1796, pierde la vista y el oído. Mucre en 1798 en Lima. Publicó almanaques y guías de forasteros, que contienen una valiosa "Descripcicí~i de las Provincias del Perú, Chile y Bucnos Aire.;." Tal era su fama de sabio, que los botánicos Ruiz y Pavón le dedicaron dos plantas descubiertas por ellos en su expedición al Perú: la Cosmea balsanzifera, y la Coamibuerza (hoy Hir- tella). BbSTAWANTE FERN 4WL)E.Z DE CrllliPINO, Mar~uelde.- L.$. 5-8. 9-12 1791; 1-1. 1792 - Natural de Santiago de Chile Poseía las haciendar. dc Pozlnqttc y Po: erir del Valle Murió en 1806 CABALLERO, Ramón.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793 .- D L Vecino de Lima. CABELLO Y MESA, Francisco A~ttonio.- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Coronel y pe- riodista. En 1744, funda la Gaceta de Lima .Más tarde, en Buenos Aires, publicará El TelEgicfo mercantil, rural polilico, económico historiográfico del Río de La Plata (el primer núm. es <!el 1: de abril de 1801), del cual quiere hacer un instrumento de propagación de las Luces (Ver el artículo de Oliver Baulny, "Buenos Aires á la fin de l'époque co- loniale". in "Cahiers des Amériques Latines", Paris, 1968, Série: Scienees de I'Homme, n? 1, págs. 7-8). El Telégrafo se suspende definitivamente en 1802. (:ARERO VltZQUEZ DE ACUNA, José Alvaro.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4. 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Alcalde (le Linra en 1765. Luego, Corregidor de Saña, y capitsn. En la época del M . P., es Siibdelegado del Partido de Cajatambo, y teniente-c~ronel de ejército. CABEZUDO, José Marrue1.- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Capitán de Milicias de Ica . CABO FRANCO, José.- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Contador de Resultas en el Real Tribunal de Cuentas de México. CACERES Y PACHECO, Manzce1.- 1-4, 5-8 1791. -Teniente-Coronel de Dragones de la Provincia de I-luanta. CAGIGAL, Mmrue1.- 9-12 1792; 1-4. 5-8 1793.-- Tenictite Ceiieral dc los Reales Ejércitos en Madrid. CALATAYUD Y BORDA, Fray Cipriano Gerónimo.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Nacido en Lima en 1734. Religioso de la Merced. Doctor en Teología. Carrera de Catedrático en la Univ. de S. Marcos (en la epoca del M. P . , enseña Vísperas de Teología). MRs tarde, será Provincial de su orden. Muere en 1814 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx