Fénix 26-27, 5-234
INDICES DEL MERCURIO PERUANO Seminario de Sto. Toril-~io.Más tarde será Tesorero de 1)ieznios del arzobispado ( 1 008- 23), Alcalde de Lima (1819-20). Muere en el Callao en 1825. CASAS, Luis de las.- 11-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Gobernador y Ca- pitán General de la isla de Cuba. CASAS Y JAUREGUI, Doii~ingo de las.- 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- Natural de Li- ma. Siguió la carrera de hacienda: en la época del M. P., es Oficial de la Contaduría en las Reales Cajas de Lima; termina su vida como Administrador Contador de la Te- sorería General de la República. Su hijo, Francisco, tomará parte en la batalla de Aya- cucho, y morirá coronel en 1857. CASTAREDA Y AMLTZQUIBAR. íuaia Miguel de.- 5-8, 9-12 1791.- "Nacido en Vizcaya, vecino y acaudalado propietario, comerciante y naviero de alto crédito en Lima, notable por su actividad característica y su disposición benéfica para cuanto tenla reln- ción con el bien drl ~ n í s "( F d i b u r u ) . Poseía buques (entre ellos, el Aguila), y una fábrica de pólvora, que despues fue bien del Estado Peruano. Murió en 1819. CASTELLANOS, Cbrnentr.- 2-4, 5-8, 9-12 1791 .- D. L - Escribano de la Cámara del Crimen de la Aud. de Lima. CASTILLA CABALLERO, Josi de.- 2-4, 5-8 1791.- Sucesivamente Fiscal de la Aud de Charcas (1775-18). Fiscal del Crimen de la de Lima (1778; toma dc posesión e11 1779), y por fin Fiscal de la Casa de Contratación de Cádiz (1783). Probablemeiitr de nuevo en Lima con un cargo en la Aud. en la época del M . P . CASTILLEJO. Illaricrrzo de CARVAJAL Y BRUN, Corzde del PUERTO, 3. Conde de.- 9.12 1792; 1-4, 5-8 3793.- Hijo del Duque de SAN CARLOS y de Joaquina Briin. herr- dera del tírulo de C?STIT.LEJB. Se tr~slada a Madrid, después de la epoca del Rf. P. Era individuo de las Reales Academias de la Lengua y de la Historia. CASTILLO, Fray Rr~.ilnrdode1 .- 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Religioso de la Orden r'- S Ap;i~.itín rn Cañete CASTRO Dr. Igizacio de.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792.- Nacido en Taena en 1733 Estudios de latinidad en Moquegua, y superiores en el Cuzco. Sucesivamente cura de Cheea y de S . Jerónimo en el Cuzco. A partir de 1782, es Examinador sinotlal del obispado, y Rector del Colegio S. Bernardo del Cuzco. Muere a los 59 años, en 1792. Dejó 8 vols. in-folio de manuscritos. Se publicaron su defensa del obispo Moscoso, so- bre quien pesarori fuertes acusaciones en la época de la sublevación de Túpae Amaru. y S: "Relación de la fundación de la Real Audiencia del Cuzco 1788. . ." (Madrid, 179) CASTRO, Joaqaíiz de.- 1-4, 5-8, 9-12 1791.- Cura coadjutor de Paearán. CAYRO, Da. ~~aiziaela.- 2-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4 1792. CEBRIAN, Illiguel de.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- Contadcr Ordenador en el Tribunal de Cuentas de Lima, y Primer Consultor en el de Minería (a partir de 1792, Dipiitndo del misnro). CERDAN DE LANDA Y SIMON PONTERO, Dr. Ambroslo.- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4, 5-8 1793.- D. L. Nacido en Barcelona. 1776: Fiscal en la Aud. de San, tiago de Chile. 1780 : Alcalde del Crimen en la de Lima. 1784: Oidor en la de Santiago de Chile. 1785-.95: Oidor en la de Lima. Nombrado Regente de la de Guatemala en 1795. Era individuo de la Real. Academia de la Historia. Murió en 1805. Orden de Carlos 111. CISNEROS, Fray Diego.-- 1-4, 5-8, 9-12 1791; 1-4, 9-12 1792; 1-4. 5-8 1793.- D . L . 2 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.26-27, 1979
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx