Fénix 28-29, 167-178

INDICE ACUMULATIVO -.El Servicio de Referencia e n material le- gal por J. Fredcric Finó. No 5; p. 368- 369. 1947. ---.(Y Nilda Cáceres Diez Canseco). U n va- lioso elemento de consulta. Fichas analíti- cas de publicaciones periódicas. N? 9; p. 234-277. 1953. Durand Flórez, Guillermo. Los Andes Libres (introducción). N? 21; p. 84,-87. 1971. Duviols, Pierre. U n proces d'idolátrie. Are- quipa, 1671. N'? 16; p. 198-211. 1966. Escarcena Arpaia, Rosa. Cómo se organiza el archivo y la bib!ioteca de un diario. N? 2; p. 264276. 1945. Escuelas de Bibliotecarios en América Latina. N? 5; p. 364-366. 1947. Espinosa Bravo, Clodoaldo Alberto. Home- naje a Pedro S. Sulcn. No 1 ; p. 143-147. 1944. Espinosa Medrano, Juan. Prefacio al lector dc la Lógica. No 20; p. 74-80. 1970. Estudios bibliotecarios en la Universidad de Buenos Aires. No 6 ; p. 680-681. 1949. Evans, Luther N. U n viaje a la América La- tina. N? 4; p. 7521-760. 1946. Finó J. Frederic. Anatole France biblioteca- rio. N? 4; p. 730-741. 1946. E1 Fondo S m Martin. N? 16; p. 1-112; 1066. Foraro, Manuel José. En defensa del criollo. N? 5; p. 109-115. 1947. La Formación ~rofesionaldel bibliotecario. N? 2; p. 382. 1945. Frayssinet de Gayoso, Melanie. El Catálap de la Biblioteca del Congreso de los Esta- dos Unidos, por Carlos Víctor Penna. N? 5; p. 369-370. 1947. Garcia Barrón, Carlos. La Perla de Lima. N@ 28129; p. 91-98. 197811979. Garcia Ramos, Dagoberto. Don José Mora- les de Aramburú y Montero del Aguila. N? 5; p. 283-288. 1947. Gazzolo de Sangster, Mercedes. Adaptación del esquema 370 (Educación) de la tabla DC y algunos conceptos en materia edii- cativa y de clasificación. N? 9; p. 197- 216. 1963. -.IREBI: índice de revistas de Biblioteeolo- gía. Nos. 2-11. Madrid, 1973-76. Nos. 2 4 25; p. 157-158. 1974175. -.Kent, Allen ( y otros). Encyclopaedia of lil~rary and Information Scicnce. New York, 1973. (Vols. 7-10). Nos. 24-25; p. 156-157. 1974175. Gerbi, Antonello. El "Claribalte" de Oviedo. N? 6; p. 378-390. 1949. -.Dicgo de León Pinelo contra Justo Lipsio una de las primeras pol6mieas sobre el nuevo mundo. Nos. 2 y 3 ; p. 188-231 y 601-612. 1945. Giúson, Percy. Los nuevos bibliotecarios, dis- curso. No 1 ; p. 140-141. 1944. Grases, Pedro. Venezuela (industria edito- rial). N? 15; p. 162-170. 1%5. Grupo de trabajo para el desarrollo de los servicios bibliotecarios y do información científica y técnica en los países del "Con- venio Andrés Bello"; primera reunión. N? 22; p. 231-234. 1972. Guttentang, Werner ( y Marcela Meaeses) . Bolivia (industria editorial). N? 15; p. 137-143. 1965. Gutti y Catalán, Benito. Relación de prime- ros bibliotecarios y directores de la Bi- blioteca Nacional. No 21; p. 37-43. 1971. Hampe M., Teodoro. Los primeros libros en el Perú colonial. Nos. 28129; p. 71-90. 197811979. Hanke, Lewis. El desarrollo de los estudios latinoamericanos en los Estados Unidos. 1939-1945. N? 5; p. 79-108. 1947. Herrera, Carmen de. Panamá (industria edi- torial). N? 15; p. 154-155. 1965. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx