Fénix 28-29, 5-70
FENIX puede ser minimizado si la búsqueda se realiza con la yuxtaposición de varios unitérminos y no sólo con dos de ellos. Indización sobre los conceptos.- Los términos de indización son Ila- niados descriptores ya que describen el contenido conceptual del documen- to. El uso de descriptores permite la postcoordinación y reduce en gran medida la falsa recuperación, sin embargo, esta posibilidad subsiste, y pa- ra eliminarla completamente hay que utilizar técnicas muy costosas. Indización sobre los temas.- Es un método utilizado desde hace mu- cho tiempo. La primera edición de una clasificación bibliográfica de es- te tipo. cuyo autor cs Melvil Dewey, data de 1876. Estuvo inspirada en las clasificaciones establecidas por Cuvier y Buffon para las ciencias natu- rales. Como los métodos anteriores tiene también ventajas y desventajas. Entre las ventajas tenemos: un documento puede ser indizado con mucha precisión si se trabaja con un número restringido de encabezamientos de niatcria. Prácticamente no hay posibilidad de falsas comhinaciones. Una desventaja sería: cuando la precoordinación de los términos es exliaiistiva hay que contar, para cubrir el mismo campo documentario, con un número mucho más elevado de encabezamientos de materia que de descriptores. Para evitar la manipulación de vocabularios documentarios demasiado voluminosos se limita el número de encabezamientos c!c niatcria, en dctri- mento de la precisión en la indización y por último, aunque resulte muy cón~odoextraer el tema de un documento, es mucho más difícil prever el tema de las consultas que habrá de formularse y para cuáles ese documento será pertinente. Marco histórico del tesauro La palabra tesauro proviene del gricgo, y significa almacenamicnto o atesoramiento. En 1852, Peter Mark Roget, publicó su "Thesaurur of English Words and Phrases" ordenado de acuerdo a las ideas que expresan. Tenía como objetivo encontrar la palaha o palabras requeridas de acuerdo al tema de interés. Toda persona que conocía el idioma ingles, oyó hablar sobre este tesauro. (Vickery, 1960). La palabra tesauro con sus problemas de transformación de concep- tos. relaciones entre términos y adecuado control del vocabulario se vincula con la "recuperación de la información" recién a partir del año 1957. El vocabulario controlado, desde hace por lo menos un siglo, ha sido un elemento básico en la bibliotecología; tanto la clasificación como la en- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx