Fénix 28-29, 5-70

LITERATURA SOBRE DESCRIPTORES Y TESAUROS 23 La razón de ser de los descriptores se basa en la necesidad de redu- cir la inmensa variedad de palabras utilizadas en los documentos y susti- tuirlas por un número más reducido y normalizado. Vickery dice, existen tres razones para proceder de esta manera: Se trata de una medida de economía, en tanto que reduce el nú mero de símbolos que es necesario registrar. Se normaliza la descomposición de los temas compuestos, tanto para el catalogador como para el usuario, de manera que los enun- ciados de un mismo tema tengan mayores posibilidades de coin- cidir y que el cotejo y comparación de estos enunciados se torne una simple operación de rutina. Sc aumenta la posibilidad de iacililai al usuario iodos los docu. mentos depositados, o registrados, relacionados con la materia. y ninguno que no pertenezca a ella. i Afirma Vickery, que la introdución de un lenguaje de descriptores de relaciones genéricas y de coordinación permite reducir la dispersión de los términos conexos y encadenarlos semánticamente al objetivo de lograr un mejor factor de respuesta. El principal problema con que nos encontramos cuando deseamos es- tablecer un lenguaje documentario de descriptores, es el de la terminología cicntíiica, que no siempre es unívoca, como sería de desear. A veces dis- tintos autores utilizan los mismos términos en sentidos muy diferentes, a la vez que en diversos países se da también con frecuencia sentidos muy di- Ierentes a los equivalentes traducidos. El intento de ordenar la terminología científica tropieza con grandes dificultades y ésto ha dado lugar a distintos sistemas de clasificación. Definición Los descriptores son términos normalizados que denotan conceptos, combinaciones entre conceptos e indican entidades individuales (nombres propios que pueden ser de proyectos. nomenclaturas, números o símbolos identificadores, nombres geográficos o geopoliucos, marcas comerciales, circunstancias temporales, espaciales o modales, períodos de tiempo, nom- bres de instituciones, listas de productos, etc.) estos términos también lla- mados indicadores o identificadores, proporcionan mayor profundidad a la indización. Los descriptores son términos permitidos en un tesauro para la indi- zación. Se caracterizan como términos autorizados y formalizados, usados para representar claramente los conceptos del documento . Los descriptores tienen siempre una significación propia y es posible establecer entre ellos relaciones semánticas destinadas a encontrar la de- signación corriente de un concepto partiendo del lenguaje natural, o encon- trar los conceptos bajo los cuales un documento puede haber sido indizado a partir de un descriptor conocido desde el principio. El uso de descripto- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx