Fénix 28-29, 5-70
LITERATURA SOBRE DESCRIPTORES Y TESAUROS 'i Los esfuerzos realizados por la tecnología documentaria en el proceso de análisis de la documentación, tienen como objetivo: La Recuperación de la Información. Para lograr esta finalidad eficientemente, debe recuperarse el conoci- miento cualitativo contenida no en uno, sino en varios documentos y aquí es donde destaca la importancia de un lenguaje documentario bien estruc- turado, en confrontación con el lenguaje de recuperación. Aunque el término "Recuperación de la Información" (information retrieval) corresponde a los sistemas automatizados, igualmente puede em- plearse cn los sistemas convencionales. Indización de los documentos es la operación que se realiza al iniciar el proceso de análisis. Cuando se trata de recuperar la información con- tenida en los documentos, tenemos que utilizar el vocabulario que hemos creado expresclmente para este fin. La operación de recuperar documentos sobre un tema específico, tomado de un campo más amplio o de otro rela- cionado, se conoce con el nombre de "indización coordinada". (Couture de Troismonts, 1975). La Recuperación de la Información, es entonces, el proceso por el cual se obtiene información de los documentos de un depósito de acuerdo con formulaciones específicas de los usuarios, la cual tiene dos sentidos: Recuperación de la información como proceso, cuyo fin es la obtención de la información; Rccuperación de la información como orientación, nueva tendencia de la bbliotecología y documentación que trata de analizar el conteni- do de los documentos para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios. Existen tres campos funcionales en la recuperación de la Información: análisis temático de los Clocumentos; búsqueda; análisis de las consultas. El análisis temático de los documentos consiste en identificar y se- lcccionar de un documento, los conceptos dc interés para un sistema de recuperación de información y formularlos en el lenguaje que éste emplea. Se realiza siguiendo la orientación lógico-conceptual (clasificación) o la orientación descriptivo-terminológica (indización) o combinando ambas. Existen dos mecanismos de búsqueda para determinar cuando el do- cumento es pertinente: Ecuaciones de Lógica Booleana y Mecanismos de los Pesos. Ambas se usan en la recuperación por computadora pero se ba- san en el cerebro humano. Estratenia de búsqueda Forma como se regula la precisión de la consulta, es decir, como se grtidúa la búsqueda en términos de especificidad. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx