Fénix 28-29, 5-70
En el siguiente cuadro aparecen las relaciones cxistentcs entre des- criptores, constituyendo un sistema dc referencia en un momento dado, y los demás elementos: Los términos más amplios (TMA); los términos más específicos (TME); los términos relacionados (TR); de nivel análogo, los sinónimos (S,, S,. .. Sn) y los símbolos de la CDU o de cualquier otro sis- tema de clasificación, que también podremos relacionar con cada uno dc los descriptores de referencia. De esta manera, cada descriptor forma el centro de una serie de rela- ciones muy complejas de los distintos niveles y de otros campos, constitu- yendo en su conjunto un tesauro, en el cual figuran todas las relaciones posibles. También se dá la relación de homografía, cuando el término se escribe de igual manera que otro de sentido muy distinto. (Rodríguez Delgado, 1977). TMA a : DESCRIPTOR DE REFERENCIA TMA : TERMINO MAS AMPLIO TME : TERMINO MAS ESPECIFICO TR : TERMINO RELACIONADO S& : SINONIMOS O CUASI-SINONIMOS CDU : TERMINO Y NUMERO DE LA CDU (Clasificación Decimal Universal) H : HOMOGRAFO Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx